Procesiones del Sábado Santo en Zaragoza. Semana Santa 2023.
¿Qué vas a encontrar en esta guía de las procesiones del Sábado Santo 2023?
Sábado Santo
El Sábado Santo 2023 se celebrará el 8 de abril, este día simboliza la transición entre la muerte y resurrección de Cristo.
Horarios y recorridos de todas las procesiones de Sábado Santo
A continuación, te detallamos los recorridos y horarios de las 4 procesiones que podrás encontrar en Zaragoza el Sábado Santo.
Procesión de la Soledad de la Virgen de los Dolores (Casco Viejo)

bombos, tambores y timbales
Peana: Virgen de la Soledad (Ochoa 2003) Pasos: Virgen de los Dolores (Calero 1949).
A la media hora de terminar el Santo Entierro, en torno a la media-noche, da comienzo esta procesión en la que se porta a la Virgen de la Soledad.
Horario: inicio a las 00:00 o 30 minutos después de finalizar la Procesión del Santo Entierro.
Inicio: Iglesia de San Felipe.
Recorrido: Plaza San Felipe, Gil Berges, Candalija, Alfonso I, Cuatro de Agosto, Blasón Aragonés, Pza. de Sas, Del Pino, Méndez Nuñez, Alfonso I, Manifestación, Pza. del Justicia, Real Capilla de Santa Isabel.
Fin: Iglesia de San Isabel de Portugal.
Procesión de la Soledad de las Esclavas de María (Casco Viejo)

trompetas heráldicas y cornetas
Pasos: Virgen Blanca (Cátedra 1953), Cristo de la Agonía (Nogueras 1588), Sto. Cristo del Paso Infantil.
Su acto central se produce en la Pl. San Nicolas, el acto litúrgico de la Soledad.
Horario: de 11:00 a 14:00.
Inicio: Iglesia San Pablo.
Recorrido: Plaza de San Pablo, San Pablo, César Augusto (cruzar), Torrenueva, Cesar Augusto (lado pares), Manifestación, Plaza del Justicia (acto ante el Cristo de la Cama 11,15 horas), Manifestación, Alfonso I, Plaza del Pilar (bajando la rampa y pasando por el lado de Ayuntamiento y lado la Lonja), cruce de la calle D. Jaime I, Plaza de la Seo, Sepulcro, Plaza de San Bruno, Sepulcro, Plaza de San Nicolás, (aquí tendrá lugar el Acto Litúrgico de la Soledad de La Santísima Virgen de los Dolores, ante el Santo Sepulcro, 12,30 horas). De regreso, por la misma calle de entrada, Sepulcro, Plaza de San Bruno, Pza. La Seo, D. Jaime I, Espoz y Mina, Manifestación, César Augusto (lado pares), Torrenueva, César Augusto (cruzar), San Pablo, Plaza de San Pablo.
Fin: Iglesia San Pablo.
Vigilia Pascual (Casco Viejo)

Cornetas, bombos, tambores y timbales
Pasos: Nuestra Señora de la Esperanza (Albareda 1981). Peana: Cristo del Amor (Anónimo 1930).
Procesión multitudinaria donde se anuncia la resurrección de Cristo. Acompañada del Arzobispo de Zaragoza, recorre las calles del Casco Antiguo para llegar al interior de la Basílica del Pilar en penumbras, alumbrada únicamente con las velas de los participantes y donde se celebra la Vigilia Pascual.
Posteriormente la comitiva se dirige hasta el Palacio Arzobispal y desde su balcón, el Arzobispo anuncia la Resurrección de Cristo
Horario: 21:15 a 00:30.
Inicio: Iglesia de Santa Isabel de Portugal.
Recorrido: Pl. Justicia, Manifestación, Alfonso I, Pl. del Pilar, Basílica del Pilar (Vigilia 22:00), Pl. del Pilar (00:00), Pl. la Seo.
Fin: Palacio Arzobispal.