Procesiones del Lunes Santo en Zaragoza. Semana Santa 2024.

¿Qué vas a encontrar en esta guía de las procesiones del Lunes Santo 2024?

Procesiones Lunes Santo en Zaragoza

Procesiones Lunes Santo en Zaragoza

Lunes Santo

El Lunes Santo 2024 se celebrará el 25 de marzo, este día se recuerdan los últimos días de la vida de Jesús, como las escenas de Magdalena lavando y ungiendo los pies de Cristo y el escándalo de Judas.

En este segundo día de la Semana Santa de Zaragoza podrás disfrutar de 7 procesiones que recorrerán algunos de los barrios de la ciudad a partir de las 19:00.

Horarios y recorridos de todas las procesiones de Lunes Santo

A continuación, te detallamos los recorridos y horarios de las 7 procesiones que podrás encontrar en Zaragoza el Lunes Santo.

Vía Crucis de la Llegada al Calvario (Valdefierro)

Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario
Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario
cornetas, tambores, timbales y bombos
Peana: Cristo de la Paz (Casabona y Marzal 2003) Pasos: Llegada de Jesús al Calvario (Llovet 1828), Virgen del Perdón (Madroñal 2009).

Horario: inicio a las 19:00.
Inicio: Iglesia de Ntra. Sra. de Lourdes.
Recorrido: F. Ozanam, Orión, Aldebarán, F. Millán, F. Ozanam, Pl. Inmaculada.
Fin: Iglesia de Ntra. Sra. de Lourdes.

Vía Crucis Parroquial de San Lamberto (Miralbueno)

Cofradía de Jesús de la Soledad ante las negaciones de San Pedro y San Lamberto
Cofradía de Jesús de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro y de San Lamberto
cornetas, timbales, bombos y tambores
Peana: Santísimo Cristo de la Acogida (Anónimo s. XIX) Pasos: Jesús de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro (Valenciano 2017).

Horario: de 20:30 a 22:30.
Inicio: Iglesia de San Lamberto.
Recorrido: Camino del Pilón, Los Olivos, Paraíso, Mayor, Camino del Pilón, Ermita, Vistabella, Paraíso, Mayor, Camino del Pilón.
Fin: Iglesia de San Lamberto.

Procesión del Recuerdo (Centro)

Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores
Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores
bombos, tambores y timbales
Peana: Virgen de la Soledad (Ochoa 2003) Pasos: Virgen de los Dolores (Calero 1949).

Horario: comienza a las 20:30 y finaliza a las 23:30.
Inicio: Colegio Compañía de María (Bilbao con Canfranc).
Recorrido: Canfranc, Bilbao, Marceliano Isábal, Pza. del Carmen, Dr. Val-Carreres, cruzar Cesar Augusto, Ramón y Cajal, Iglesia Ntra. Sra. de Gracia, José Camón Aznar, César Augusto, Coso, Galo Ponte, Agustines, Gil Berges, Pza. San Felipe, Temple, Pza. del Justicia.
Fin: Iglesia de San Cayetano.

Vía Crucis de la Exaltación de la Santa Cruz (Casablanca – Universidad – Centro – Casco Viejo)

Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz
Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz
cornetas, tambores, timbales y bombos
Peana: Paso Insignia (Barrios 1999) Pasos: Elevación de Cruz (Barrios 1998).

Horario: comienza a las 20:30.
Inicio: Iglesia de Santa Gema.
Recorrido: Sagrada Familia, Puente del Canal, Embarcadero, La Vía, Vía Hispanidad (cruzar), Asín y Palacios, Violante de Hungría (cruzar), Francisco de Borja, Domingo Miral, Pedro Cerbuna, Corona de Aragón, Cortes de Aragón, Avda. Goya (cruzar), Cortes de Aragón, Hernán Cortés, Puerta del Carmen, Avd. Cesar Augusto, Dr. Val-Carreres, Azoque, Pza. Salamero, Teniente Coronel Valenzuela, Coso Pza. España, Coso, Don Jaime I, Mayor, Dormer, Pza. Santa Marta.
Fin: Real Maestranza de Caballería.

Vía Crucis de las Siete Palabras (Casco Viejo)

Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista
Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista
corneta heráldica, timbaletas, cornetas, bombos, tambores y timbales
Peana: Cristo de las Siete Palabras (Fernández 2001).

Peana de gran tamaño del Cristo de las Siete Palabras, realizado en 2001. Su envergadura deja increíbles escenas por las estrechas calles del casco viejo de la ciudad.

Horario: 20:45 a 00:10.
Inicio: Iglesia de San Gil Abad.
Recorrido: D. Jaime, Plaza José Sinués, Verónica, Pedro Joaquín Soler, San Jorge (se precisa la ocupación de la Pza. San Pedro Nolasco), Refugio, Dormer, Pabostría, Deán, Arco del Deán, Plaza de San Bruno, Sepulcro, Plaza de la Seo, Don Jaime I, Espoz y Mina, Santa Cruz, Méndez Núñez, Libertad, Cuatro de Agosto, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia.
Fin: Iglesia de San Cayetano.

Procesión de las Tres Caídas (Centro)

Cofradía de Jesús Camino del Calvario
Cofradía de Jesús Camino del Calvario
trompetas, bombos, tambores y timbales
Peana: Jesús en su Primera Caída (Reina 2013) Pasos: Caída del Señor (1941), Jesús con la Cruz a Cuestas (Llovet 1818).

En esta procesión se representan las 3 caídas que tuvo Jesús camino del Calvario.

Uno de los momentos mas emocionantes se produce en la Predicación junto a la Iglesia de Santiago.

Horario: de 21:00 a 00:45.
Inicio: Basílica de Santa Engracia.
Recorrido: Plaza de Santa Engracia, Costa, Isaac Peral, San Miguel, cruce Paseo Independencia, Cinco de Marzo, Plaza Salamero, Morería, Peromarta, Plaza San Lamberto, Arco de San Ildefonso, César Augusto, Iglesia de Santiago (Predicación de las Tres Caídas), Avd. Cesar Augusto (sentido de circulación), Valcarreres, Marceliano Isábal, Casa Jiménez, Cruce Independencia, Plaza de Santa Engracia.
Fin: Basílica de Santa Engracia.

Procesión del Nazareno (Casco Viejo)

Real Muy Ilustre y Antiquísima Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena
Real, Muy Ilustre y Antiquísima Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de María Magdalena
cornetas, bombos, tambores y timbales
Pasos: Virgen Dolorosa (s.XVIII), Jesús Nazareno (XVII), Conversion de Sta. María Magdalena (Alarcón 1991).

Horario: de 21:00 a 01:10.
Inicio: Iglesia de San Miguel.
Recorrido: Reconquista, Heroísmo, Coso, Pl. Magdalena, Martín Carrillo, Don Juan de Aragón, San Vicente de Paúl, Mayor, Dormer, Pz. Sta. Marta, Cisne, Cuellar, Pl. la Seo, Don Jaime I, Espoz y Mina, Manifestación.
Fin: Iglesia de San Cayetano.

Mapa con todas las procesiones