Procesiones del Jueves Santo en Zaragoza. Semana Santa 2023.

¿Qué vas a encontrar en esta guía de las procesiones del Jueves Santo 2023?

Procesiones Jueves Santo en Zaragoza

Procesiones Jueves Santo en Zaragoza

Jueves Santo

El Jueves Santo 2023 se celebrará el 6 de abril, este día de la Semana Santa recuerda la última cena de Jesús con sus Apóstoles en la que tuvo sus orígenes la Eucaristía.

En este quinto día de la Semana Santa de Zaragoza podrás disfrutar de 16 procesiones que tendrán lugar a lo largo de todo el día.

Horarios y recorridos de todas las procesiones de Jueves Santo

A continuación, te detallamos los recorridos y horarios de las 15 procesiones que podrás encontrar en Zaragoza el Jueves Santo.

Procesión Titular de la Exaltación de la Cruz (Casco Viejo)

Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz
Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz
cornetas, tambores, timbales y bombos
Peana: Paso Insignia (Barrios 1999) Pasos: Elevación de Cruz (Barrios 1998).

Su acto más llamativo tiene lugar en la Plaza Sta. Cruz, donde a las 12:15 realizan la predicación.

Horario: de 11:00 a 14:15.
Inicio: Real Maestranza de Caballería.
Recorrido: Dormer, Cisne, Cuellar, Pl. la Seo, Pl. Pilar, Alfonso I, Espoz y Mina, Calle Sta. Cruz, Pl. Sta Cruz, Pl. Ariño, Don Jaime I, Coso, Pl. España, Coso, Alfonso I, Manifestación, Pl. Justicia.
Fin: Iglesia de San Cayetano.

Procesión Titular de la Crucifixión (San José – Centro – Casco Viejo)

Cofradía de la Crucifixión del Señor y de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís
Cofradía de la Crucifixión del Señor y de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís
Timbales, tambores y bombos
Pasos: El Calvario (Alegre 1841). Peanas: Cristo Crucificado (siglo XX) Virgen de los Ángeles (Tejera 2016)

Portan los pasos de Cristo Crucificado, El Calvario (del siglo XIX) y el de la Virgen de la Tristeza.

Horario: de 11:00 a 14:45.
Inicio: Iglesia de San Antonio.
Recorrido: Maestro Estremiana, Ps. Cuellar, Ps. Sagasta, León XIII, Ps. Constitución, Escar, Pl. los Sitios, Arquitecto Magdalena, Sta. Catalina, Coso, Alfonso I, Manifestación, Pl. Justicia.
Fin: Iglesia Santa Isabel de Portugal.

Procesión Titular de Cristo Abrazado a la Cruz (Centro – Casco Viejo)

Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica
Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica
cornetas, tambores, timbales y bombos
Pasos: Cristo Abrazado a la Cruz y la Verónica (Clavero 1992).

Los mejores momentos de esta procesión se producen con el canto de jotas a los pasos en diferentes puntos de su recorrido (salida de la Iglesia del Carmen, Pl. Sta. Engracia, Pl. Sinués y a la llegada a la Iglesia de San Cayetano)

Horario: 11:00 a 15:20.
Inicio: Iglesia del Carmen.
Recorrido: Paseo María Agustín, Puerta del Carmen, Cesar Augusto (contra dirección), Iglesia de Santiago (acto en su interior), Pza. Salamero, Azoque, Marceliano Isábal, Casa Jiménez, cruzar Pº Independencia (por el semáforo),Plaza de Santa Engracia, Joaquín Costa, Plaza de los Sitios, Arquitecto Magdalena, Santa Catalina, Coso, Pedro Joaquín Soler, Verónica, San Andrés, San Jorge, Méndez Núñez, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia.
Fin: Iglesia de Santa Isabel de Portugal.

Vía Crucis de la Coronación de Espinas (Casco Viejo)

Cofradía de la Coronación de Espinas
Cofradía de la Coronación de Espinas
Timbales, tambores, cornetas y bombos
Pasos: Coronación de Espinas (Borja 1903). Peanas: Busto Coronado de Espinas (Guiral y Fuertes 1781)

En esta procesión se puede ver el Busto Coronado de Espinas del siglo XVIII y el paso de la Coronación de Espinas de principios del siglo XX.

Horario: de 12:00 a 15:15.
Inicio: Iglesia de San Felipe.
Recorrido: Plaza de San Felipe, Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Santa Isabel, Plaza del Justicia, Manifestación, Espoz y Mina, Don Jaime I, San Jorge, San Vicente de Paúl, Mayor, Don Jaime I, Pza. La Seo.
Fin: La Seo.

Procesión Titular de la Sagrada Eucaristía (Centro – Casco Viejo)

Cofradía de la Institución de la Sagrada Familia
Cofradía de la Institución de la Sagrada Familia
Timbales, tambores, cornetas y bombos
Pasos: Cristo del Amor Fraterno (Labaña 1991), Santa Cena (s.XXI).

Horario: de 17:45 a 00:45.
Inicio: Iglesia del Perpetuo Socorro.
Recorrido: Avenida de Goya, Pº Sagasta, León XIII, Pº Constitución, Escar, Pza. Los Sitios, Arquitecto Magdalena, Santa Catalina, Coso, Eusebio Blasco, San Andrés, Refugio, Dormer, Cisne, Cuellar, Plaza de La Seo, Sepulcro, Plaza San Bruno, Palafox, San Vicente de Paul, San Lorenzo, Plaza San Pedro Nolasco, San Jorge, San Andrés, Eusebio Blasco, Coso, Amar y Borbón, Isaac Peral, San Ignacio de Loyola, Pº Damas, Pº Sagasta, Avd. Goya.
Fin: Iglesia del Perpetuo Socorro.

Procesión Titular del Cristo Despojado (Casco Viejo)

Hermandad de Cristo Despojado de Sus Vestiduras y Compasión de Nuestra Señora
Hermandad de Cristo Despojado de Sus Vestiduras y Compasión de Nuestra Señora
cornetas, tambores, trompetas, timbaras, timbales y bombos
Paso: Cristo Despojado (s.XXI).

Horario: de 18:30 a 21:00.
Inicio: Iglesia San Juan de los Panetes.
Recorrido: Plza. Cesar Augusto, Murallas Romanas, Manifestación (dejando libre Pza. del Justicia a las 19.10 horas), Alfonso I, Pza. del Pilar (lado Ayuntamiento), Pza. de La Seo, Pza. de San Bruno (Predicación 19.30), Sepulcro, San Vicente de Paúl, San Jorge, Don Jaime I, Coso, Pza. de España, Coso, Alfonso I, Pza. del Pilar (lado antiguos Juzgados), Pza. Cesar Augusto.
Fin: Iglesia San Juan de los Panetes.

Procesión del Prendimiento del Señor (Casco Viejo)

Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios
Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios
Timbales, bombos, cornetas y tambores
Peanas: Cristo de Daroca Pasos: El Beso de Judas (Alegre 1847), Virgen de los Dolores (Parao 1900) Nuestro Padre Jesús Cautivo (Zambrano Pareja 2013).

Procesión que porta los pasos de El Beso de Judas del siglo XIX, el de la Virgen Dolores y el Jesús Cautivo.

Horario: de 18:30 a 22:45.
Inicio: Iglesia Sto. Tomás de Aquino.
Recorrido: César Augusto, Coso, Alfonso I, Méndez Nuñez, Ossau, Estébanes, D. Jaime I, Espoz y Mina, Alfonso I (20,00h, dejando libre el cruce con Manifestación a las 20,25h), Plaza del Pilar (lado Juzgados), Plaza Cesar Augusto, Murallas Romanas, Manifestación, Plaza del Justicia, Santa Isabel, Alfonso I (dejando libre el cruce con Manifestación a las 21,10), Plaza del Pilar, Plaza de la Seo, Cuellar, Cisne, Dormer, Mayor, Don Jaime I, Coso, Plaza España (22,00 horas), Coso, César Augusto.
Fin: Iglesia Sto. Tomás de Aquino.

Procesión Titular de la Oración del Huerto (Centro – Casco Viejo)

Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto
Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto
cornetas, tambores, timbales y bombos
Peana: Nuestro Padre Jesús de la Oración (Nieto 2004) Pasos: María Santísima de la Confortación (Escobar 2009), Nuestro Señor de la Oración del Huerto (Borja y Burriel 1913).

Cofradía que porta los pasos de Jesús de la Oración y el de la Oración en el Huerto.

Horario: de 19:15 a 22:30.
Inicio: Colegio Notarial.
Recorrido: Pza. del Justicia, Manifestación, Lanuza, Torrenueva, Cesar Augusto, Camón Aznar, Ramón y Cajal, Dr. Valcarreres, Azoque, Pza. Salamero, Tte. Col. Valenzuela, Coso, Alfonso I, Manifestación, Pza. del Justicia.
Fin: Iglesia de Sta. Isabel de Portugal.

Procesión del Silencio (Casco Viejo)

Cofradías de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos o del Silencio y Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores
Cofradías de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos o del Silencio y Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores
trompetas heráldicas y cornetas
Pasos: Virgen Blanca (Cátedra 1953), Cristo de la Agonía (Nogueras 1588), Sto. Cristo del Paso Infantil.

También es conocida como la Cofradía del Silencio, en su recorrido portan el paso del Cristo de la Agonía del siglo XVI y el de la Virgen Blanca. Destaca la difícil salida de los pasos de la Iglesia de San Pablo y el Acto del Silencio que se realiza en la Pl. San Bruno sobre las 21:30.

Horario: de 19:30 a 23:30.
Inicio: Iglesia de San Pablo.
Recorrido: Pl. San Pablo, San Blas, Av. Cesar Augusto, Coso, Alfonso I, Pl. del Pilar, interior de la Basílica del Pilar, Pl. la Seo, Sepulcro, Pl. San Bruno (Acto del Silencio 21:30), Pl. la Seo, Don Jaime I, Pl. España, Coso, Av. Cesar Augusto, San Pablo.
Fin: Iglesia de San Pablo.

Procesión de Nuestra Señora de la Esperanza (Centro – Casco Viejo)

Real Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo
Real Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo
Cornetas, bombos, tambores y timbales
Pasos: Nuestra Señora de la Esperanza (Albareda 1981). Peana: Cristo del Amor (Anónimo 1930).

Realizan una predicación en la Pl. Santa Engracia.

Horario: de 19:45 a 22:15.
Inicio: Colegio PP Agustinos.
Recorrido: Colegio de San Agustín, Avenida de las Torres, Pedro María Ric, San Vicente Mártir, Madre Vedruna, Plaza de San Sebastián, San Ignacio de Loyola, cruzar Paseo de la Constitución, D. Hernando de Aragón, Plaza de Santa Engracia (predicación), Costa, Isaac Peral, San Miguel, Pº Independencia (acera) Plaza de España, Coso, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia.
Fin: Iglesia de San Cayetano.

Procesión del Traslado de la Coronación de Espinas (Casco Viejo)

Cofradía de la Coronación de Espinas
Cofradía de la Coronación de Espinas
Timbales, tambores, cornetas y bombos
Pasos: Coronación de Espinas (Borja 1903). Peanas: Busto Coronado de Espinas (Guiral y Fuertes 1781)

Horario: de 20:00 a 21:50.
Inicio: La Seo.
Recorrido: Pl. la Seo, Don Jaime I, Coso, Pl. España, Coso, Alfonso I, Manifestación, Pl. Justicia.
Fin: Iglesia de Santa Isabel de Portugal.

Procesión del Descendimiento (Casco Viejo)

Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora
Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora
cornetas, tambores, timbalas, timbales y bombos
Pasos: Virgen de las Lagrimas (s.XVIII), El Descendimiento (s.XIX).

Esta procesión es una de las más llamativas de la ciudad. Destaca su salida y la Predicación del Descendimiento que se desarrolla sobre las 21:35 delante de la Iglesia de la Magdalena.

Horario: de 20:00 a 23:45.
Inicio: Iglesia de Santa Isabel de Portugal.
Recorrido: Pl. Justicia, Manifestación, Espoz y Mina, Don Jaime I, Pl. la Seo, Cuellar, Cisne, Dormer, Mayor, San Vicente de Paúl, Don Juan de Aragón, Martín Carrillo, Pl. Magdalena (Predicación del Descendimiento 21:35), Coso, San Jorge, Don Jaime I, Coso, Pl. España, Coso, Alfonso I, Manifestación, Pl. Justicia.
Fin: Iglesia de Santa Isabel de Portugal.

Procesión Titular de la Cofradía de la Llegada (Barrio Oliver – Delicias – Casco Viejo)

Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario
Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario
cornetas, tambores, timbales y bombos
Peana: Cristo de la Paz (Casabona y Marzal 2003) Pasos: Llegada de Jesús al Calvario (Llovet 1828), Virgen del Perdón (Madroñal 2009).

Horario: de 21:15 a 00:45.
Inicio: Iglesia de la Coronación de la Virgen.
Recorrido: Pl. Teodora Lamadrid, Cetina, Mosen José Bosqued, Pilar Aranda, Nobel, Vía Hispanidad, Av. Madrid, Conde Aranda, Av. Cesar Augusto, Pl. Lanuza, Manifestación, Pl. Justicia.
Fin: Iglesia de San Cayetano.

Procesión Titular de la Cofradía de la Columna (Centro – Casco Viejo)

Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre, Franciscana y Penitencial Hermandad y Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor
Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre, Franciscana y Penitencial Hermandad y Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor
Timbales, bombos, tambores y cornetas
Pasos: Ntra. Sra. de la Fraternidad (Borrego 1950), La Flagelación (Navarro 1998), Señor Atado a la Columna (Bueno 1949). Peanas: Cristo atado a la Columna (finales del s.XVI).

Horario: de 21:30 a 02:00.
Inicio: Iglesia de Santiago.
Recorrido: Acto de Oración en la Iglesia de Santiago a las 21,00 horas. Salida del desfile procesional a las 21,30 horas de la Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor, Albareda, Bilbao, Pza. del Carmen, Marceliano Isábal, , Azoque, Plaza Salamero, Cinco de Marzo, Paseo de la Independencia (carril izquierdo), Plaza de España (23.15 h) Coso, Alfonso I, Plaza del Pilar ( Predicación 0.15 h), Alfonso I (0.30 h), Mendez Nuñez, San Jorge, Refugio, Dormer, Cisne, Cuellar, Plaza de la Seo, Don Jaime I, Espoz y Mina, Manifestación (01,15 h), Plaza del Justicia.
Fin: Iglesia de San Cayetano.

Mapa con todas las procesiones de la mañana

Mapa con todas las procesiones de la tarde