Visita este palacio construido en el siglo XVII, en plena transición del renacimiento al barroco. Su interior acoge un museo

Información del Palacio de los Condes de Argillo

¿Dónde está?

El Palacio de Argillo se encuentra situado en la Plaza San Felipe junto a la Iglesia de San Felipe, una zona que aún conserva la huella del pasado.

¿Cómo es el palacio?

Este monumento es un gran ejemplo de la arquitectura civil del siglo XVII, momento en el que ya se habían construido la mayoría de los palacios renacentistas de la ciudad y en plena transición al barroco.

Tanto en el interior como en el exterior del edificio se aprecia que este posee una distribución característica de los palacios renacentistas, como el patio, el zaguán y la escalera, en la que se introducen elementos barrocos, la última moda que acababa de llegar.

De la fachada del Palacio de Argillo destaca su alerón de madera, típico renacentista pero excediendo las medidas habituales y con los signos del zodiaco tallados en él, otros elementos importantes son su mirador y la portada de arco de medio punto realizada con piedra de Calatorao.

Patio renacentista del Palacio de Argillo

Patio renacentista

El interior del palacio es un museo

El interior del Palacio de Argillo aún conserva muchos de sus elementos originales, destacando su zaguán, su patio renacentista y su caja de escaleras de grandes proporciones coronada con una cúpula barroca.

Merece la pena acceder al interior del palacio, donde además de contemplar esta joya del siglo XVII, podrás conocer el Museo de Pablo Gargallo, donde se encuentran expuestas una gran parte de las obras de este genial escultor aragonés de principios del siglo XX. No te lo pierdas.

Historia

El aspecto actual del Palacio de Argillo es fruto de una ampliación realizada en el siglo XVII a la casa de Francisco Sanz del Cortes, quien al ser nombrado Marqués de Villaverde, debía de dotar a su vivienda de elementos acordes a su nuevo estatus social.

Durante el siglo XIX, en 1837, el palacio pasó en herencia a la Condesa de Argillo, denominación por la que se le conoce a la casa

En el año 1860, el Palacio de Argillo fue adaptado para ser el colegio de San Felipe Apóstol hasta que ya en 1946, la casa fue vendida a la institución de la ONCE para instalar allí su sede.

Durante la década de los 70, el edificio empezaba a sufrir el deterioro del paso del tiempo, siendo este adquirido por el Ayuntamiento de la ciudad, quien ya en 1985, instalaba en sus dependencias recién reformadas el Museo de Pablo Gargallo.

Palacio de los condes de Argillo de Zaragoza

Palacio de los condes de Argillo

Horario

Consultar en la ficha del museo

Precio

Consultar en la ficha del museo

Mostrar horarios
  • Martes10:00 - 14:0017:00 - 21:00
  • Miércoles10:00 - 14:0017:00 - 21:00
  • Jueves10:00 - 14:0017:00 - 21:00
  • Viernes10:00 - 14:0017:00 - 21:00
  • Sábado10:00 - 14:0017:00 - 21:00
  • Domingo10:00 - 14:30
image