No te pierdas la obra de este escultor contemporáneo aragonés reconocido internacionalmente, sus obras se exponen en todo el mundo
Índice de contenidos
Pablo Serrano (Crivillén – Teruel, 1908 – Madrid, 1985) fue un escultor aragonés considerado como uno de los mejores artistas del siglo pasado. Sus obras se reparten en importantes museos de todo el mundo, como el MoMA y Guggenheim de Nueva York, el Centre Pompidou de París o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia. Parte de sus obras se encuentran en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza, gracias a la donación que realizó a la ciudad.
Uno de los trabajos más importantes que Pablo Serrano realizó para la ciudad de Zaragoza fue el relieve denominado “La venida de la Virgen a Zaragoza”, situado en la fachada principal de la Basílica del Pilar.
El Museo Pablo Serrano está localizado en el Paseo María Agustín de la ciudad, muy cerca de la Puerta del Carmen. El edificio, también es conocido como el IACC, Instituto Aragones de Arte Contemporáneo, en el que además de las esculturas de Pablo Serrano, se pueden encontrar otras obras de otros artistas contemporáneos.
Los orígenes del edificio se remontan a principios del siglo XX, cuando se construyó un taller de carpintería en él que el abuelo de Pablo Serrano ejerció de maestro carpintero.
En los años 80 se cedió ese espacio para alojar el Museo Pablo Serrano y se le realizo una primera ampliación al edificio.
El museo, tal como lo vemos hoy en día, es fruto de la gran ampliación que se llevó a cabo en el año 2008 y que dotaría al IACC de más espacio, pasando de los 2.500m2 a los más de 7400m2 de superficie expositiva distribuidos en 7 plantas, además dejaría en la ciudad un nuevo edificio de arquitectura moderna.
El Museo de Pablo Serrano está formado por 3 salas de exposiciones temporales y otras 3 salas dedicadas al artista aragonés, distribuidas en 5 plantas, además cuenta con una terraza en la azotea, un restaurante y una planta sótano en la que se encuentran las salas de reserva y de restauración.
El acceso al museo es completamente gratuito.
Estas plantas del IACC están reservadas para las exposiciones temporales que se realizan en el museo.
En la planta 4 del museo, junto a las escaleras mecánicas que dan acceso a este nivel, hay dos ventanas desde las que podrás ver el casco viejo de la ciudad, la torre de la Iglesia de San Pablo y las de la Basílica del Pilar.
En esta zona del Museo Pablo Serrano se exponen una parte de los 3000 fondos con los que cuenta el catalogo del museo. También podrás contemplar obras de su mujer Juana Frances y de otros artistas.
La azotea del edificio está reservada para una gran terraza que tiene servicio de bar con vistas a la ciudad. La única pega que le encontramos desde ZaragozaGo.com a la terraza, es que no tiene vistas hacia el lado más bonito de la ciudad, el casco viejo, aun así, merece la pena darse una vuelta por ella. Desde este punto, si que tendrás unas buenas vistas del Edificio Pignatelli.
Este espacio únicamente está abierto de jueves a sábados a partir de media tarde, y en ocasiones suelen realizarse actividades y conciertos en ella.
Exposiciones temporales del museo