Imprescindible: Visita la obra de Goya, nuestro aragonés más universal, en el interior de un palacio renacentista del siglo XVI
Visita guiada Goya en Zaragoza
¡Descubre los pasos de Goya en la ciudad!
El nuevo Museo Goya de Zaragoza – Colección Ibercaja abrió sus puertas en el año 2015, aunque sus orígenes se remontan a 1979, cuando el aragonés José Camón Aznar inauguraba el museo que llevaba su nombre, Museo Camón Aznar, en el que exhibía su colección privada de obras entre las que había cuadros de Goya.
En este museo podrás disfrutar de 1 dibujo, 14 pinturas y las 5 series de grabados, formadas por casi 250 litografías, que Goya realizó a lo largo de su vida.
Es el único Museo de Goya en el mundo que tiene en su colección permanente todas las series completas del pintor y que constituyen una de las joyas que nos ha dejado el considerado como creador de las pinturas contemporáneas y precursor del vanguardismo..
En 1746 nacía Francisco de Goya y Lucientes en Fuendetodos, un pequeño pueblo situado a 40 km de la capital. Sus padres se habían trasladado de forma temporal mientras rehabilitaban su casa habitual de Zaragoza.
Goya provenía de una familia de clase media, su progenitor era un maestro dorador que realizó importantes trabajos, como el de la verja del coro de la Iglesia de San Pablo.
Con solo 1 año, sus padres regresaron a Zaragoza. Goya empezó a destacar en la pintura con 5 años y realizó su formación inicial en la ciudad. A los 13 años entró en la Academia de Dibujo de Zaragoza dirigida por José Luzán.
Completó su formación en Madrid de la mano de Francisco Bayeu, quien le abrió el camino para llegar a ser en 1789 el pintor oficial real de Carlos IV.
En esta época, Goya pintó sus famosos cuadros «La maja vestida» y «La maja desnuda», donde retrató a la duquesa de Alba, con quien se supone que mantuvo una escandalosa relación sentimental.
Unos años antes de que la Guerra de la Independencia impactara al artista y marcara su pintura, en sus cuadros aparecen unos personajes oscuros que más adelante plasmarían las caras y las escenas de la sociedad española, con gran realismo, durante la guerra en cuadros como «Los fusilamientos del 3 de mayo».
En el año 1808, en plena guerra, Goya viaja a Zaragoza a petición del General Palafox, quien le encarga a su aragonés más universal, inmortalizar las ruinas de la ciudad y el dolor sufrido por todos sus habitantesdurante el asedio frances. Goya plasmó el encargo de su tierra en su serie de grabados «Los desastres de la guerra», que se encuentra en este museo y esta formada por 82 piezas que muestran con impactante y gran realismo, lo que sucedió en Zaragoza durante los años 1808 y 1809.
A partir de aquí, la vida de Goya entró en su etapa más oscura, una enfermedad le dejó sordo, sus primeras obras llenas de romanticismo y alegría dieron paso a otras llenas de criaturas terroríficas y extrañas, que sin duda vinieron marcadas por la trayectoria y vida del artista.
En 1828, Goya murió en Burdeos, cayó por unas escaleras al poco tiempo de conocer que tenía un tumor. Nacía así, el considerado como padre de la pintura contemporánea y precursor del vanguardismo del siglo XX.
En la ciudad existen en realidad dos museos en los que podrás encontrar obra de Goya.
El Museo Goya – Colección Ibercaja, también conocido como el Museo Camón Aznar, se encuentra en el interior del palacio renacentista de los Pardo, situado en la Calle Espoz y Mina del casco viejo de la ciudad, muy cerca de la Plaza Santa Cruz y a muy pocos metros de la Plaza del Pilar.
Además, también puedes disfrutar de cuadros de Goya en el Museo de Zaragoza, existe otra colección de este genial artista aragonés en el museo de historia de la ciudad.
Esta colección está formada por más de 60 obras del pintor, en la que se incluyen grabados, pinturas y dibujos.
Todos los segundos domingos de cada mes y en algunas fechas especificas puedes acceder al Museo Goya de Zaragoza sin tener que pagar entrada, además, algunos colectivos pueden beneficiarse de la entrada gratuita todos los días, aún así, el precio del museo es bastante reducido. Consulta nuestra sección de tarifas.
En cambio, el acceso al Museo de Zaragoza es siempre gratuito, allí puedes visitar las 4 salas dedicadas al pintor, además de disfrutar del amplio catalogo de uno de los museos más importantes de la ciudad.
La Colección Ibercaja del Museo Goya de Zaragoza está formada por 500 obras, entre las que te encontrarás con 14 esenciales y otras 48 destacadas, todas ellas relacionadas con el pintor aragonés.
En esta zona del museo podrás contemplar obras barrocas de pintores aragoneses como Berdusan y Aybar, así como de otros pintores de los que Goya se nutrió en su juventud y que fueron todo un referente y punto de partida para el artista.
En la colección «Los Antecedentes de Goya» encontrarás 3 obras esenciales y 18 destacadas:
Es una de las áreas principales del museo en la que podrás contemplar un amplio y magnifico catalogo de las obras de Francisco de Goya. Entre otros, podrás admirar cuadros como su Autorretrato, el boceto del Dos de Mayo y Baile de máscaras debajo de un arco.
Aquí se encuentra también el boceto de Goya ‘La Gloria’, quien más tarde lo convertiría en el fresco que pintó en la bóveda del Coreto de la Virgen en la Basílica del Pilar.
Además, en esta planta también se exhiben obras de varios de los referentes que tuvo Goya durante su juventud, como Francisco Bayeu o José Luzán.
En la colección «Sala Goya» encontrarás 6 obras esenciales y 15 destacadas:
Otra de las zonas mas destacadas del Museo Goya de Zaragoza en la que podrás disfrutar de las series completas de los grabados del pintor, siendo el único museo del mundo que las exhibe de forma permanente.
Francisco de Goya fue todo un referente en las técnicas de grabados, como lo ha demostrado en algunas de sus colecciones que además podrás contemplar al completo en este museo: Los Desastres de la Guerra, Los Caprichos, La Tauromaquia, Los Toros de Burdeos y Los Disparates o Proverbios.
En la colección «Los Grabados de Goya» encontrarás 1 obra esencial:
Tras la obra que dejó Goya como legado, aparecieron un gran número de imitadores y seguidores de este gran artista aragonés. Esta zona del Museo Goya de Zaragoza está dedicada a parte de ellos.
Entre otros, podrás contemplar obras de otros pintores aragoneses del siglo XIX que estuvieron influenciados por la obra de Goya, como Pradilla, Unceta y Barbasán y de una selección del paisajismo español del XIX. Además, el museo también dispone de un catalogo de obras de los principales escultores aragoneses del siglo XX, como Pablo Serrano, García Condoy y Pablo Gargallo.
En la colección «El Legado de Goya» encontrarás 4 obras esenciales y 15 destacadas:
Esta audioguía del Museo Goya de Zaragoza te explicará 244 pinturas y grabados del museo, además de una introducción al museo y otra al edificio que lo alberga, la Casa de los Pardo. Los 246 vídeos son del canal oficial de Youtube del propio museo.
Se respetuoso con el resto de visitantes, utiliza sólo la audioguía si dispones de auriculares y ten en cuenta también que la reproducción de los vídeos consume datos de tu tarifa móvil.
Sobre la casa y 15 obras esenciales – 16 vídeos
Los Antecedentes de Goya – 19 vídeos
Sala Goya – 19 vídeos
Los Grabados de Goya: Los Caprichos – 81 vídeos
Los Grabados de Goya: Los Desastres de la Guerra – 80 vídeos
Los Grabados de Goya: La Tauromaquia – 40 vídeos
Los Grabados de Goya: Los Disparates o Proverbios – 22 vídeos
Los Grabados de Goya: Los Toros de Burdeos – 4 vídeos
El Legado de Goya – 19 vídeos
El Museo Goya de Zaragoza – Colección Ibercaja ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas en grupo al recinto en diferentes modalidades.
Si perteneces a un grupo entre 10 y 25 personas, podréis realizar la visita guiada de lunes a domingo a las 11:30, previa reserva.
Si sois un grupo perteneciente a un centro educativo, también entre 10 y 25 personas, la visita la podréis realizar de lunes a viernes a las 10:30, previa reserva.
A modo individual, si sois menos de 10 personas, puedes ponerte en contacto con el Museo Goya de Zaragoza, ellos te tomarán los datos y te podrán incluir en alguno de los grupos disponibles que ellos formen.
El Museo Goya de Zaragoza organiza una serie de actividades, que engloban desde cursos y talleres hasta otros pensados para hacer en familia, todos los vienes por la tarde, de 17:00 a 20:00, el museo organiza las tardes en familia, experiencia pensada para acercar la obra de Goya a los más pequeños.
Actividades organizadas por el museo
Visita guiada a la exposición «La estela de Corrado Giaquinto»
¡Exposición temporal del Museo Goya!
Además de la colección permanente del museo, este tiene un espacio reservado para las exposiciones temporales que organiza.
Exposiciones temporales del museo