Interesante museo, tanto para adultos como niños, en el que se muestra la evolución y la historia de los bomberos de Zaragoza y de los objetos y vehículos utilizados a lo largo del tiempo

Información del Museo del Fuego y de los Bomberos

El museo se encuentra en el interior de un antiguo convento

El Convento de Mínimos de la Victoria que data del siglo XVII, además de acoger la sede del Museo del Fuego y de los Bomberos, es el actual parque de bomberos nº 2 de la ciudad.

El museo se encuentra ubicado en la zona de la Calle Madre Ràfols en el casco histórico de la ciudad. Se encuentra también muy cerca de la Puerta del Carmen y la Avenida Cesar Augusto.

Edificio del Museo del Fuego y de los Bomberos de Zaragoza

Museo del Fuego y de los Bomberos

 

Un museo pensado para niños y adultos

La entrada la puedes adquirir nada más entrar al recinto del museo, además, todo el personal está formado por bomberos que, en todo momento y con mucha amabilidad, te explicarán al detalle todo lo que vas a ver y como debes de realizar la visita.

En la sala de acceso existen diferentes maquetas que recrean situaciones de emergencia en las que podrás ver actuando tanto a bomberos, como a otros equipos de emergencias.

Maqueta de un incendio en una iglesia

Maqueta de un incendio en una iglesia.

 

El Museo del Fuego y de los Bomberos de Zaragoza está formado por 9 espacios o salas

Sala 1: Exposiciones temporales

Esta sala del museo está reservada para exposiciones temporales, en el momento de acceder al museo te podrás informar de la que se está realizando actualmente.

Salón de actos: Audiovisual

Dejando atrás la sala de exposiciones temporales del museo, accederás al salón de actos donde se proyecta un audiovisual, especialmente pensado para los más pequeños, en el que se explican los peligros del fuego y se les enseña lo que deben de hacer en caso de que les sorprenda un incendio en casa.

Esta sala comunica directamente con el claustro del antiguo Convento de Mínimos de la Victoria que aún se conserva.

Pasillo de la historia del edificio

Uno de los pasillos que rodean el claustro está dedicado al propio edificio que lo alberga, al convento, en el que se muestra como fue el proyecto de rehabilitación del edificio y se exponen algunos de los elementos decorativos que había en él y que han llegado a nuestros días.

Reproducción de la vista paronámica de Zaragoza 1563

Zaragoza en el año 1563

Antigua puerta del convento de Mínimos de la Victoria - Zaragoza

Puerta

Antigua viga del convento de Mínimos de la Victoria. Museo del Fuego y de los Bomberos.

Antigua viga

Pasillo del fuego

En otro de los pasillos del claustro te encontrarás con diferentes expositores dedicados al fuego y un photocall simulando un incendio en el que te podrás sacar una foto vestido de bombero.

Pasillo del fuego del museo

Pasillo del fuego del museo

Chaqueta del photocall del museo

Chaqueta del photocall del museo

Manguera del photocall del museo del Fuego y los Bomberos de Zaragoza

Manguera del photocall del museo

Pasillo y Sala 2: Bomberos de Zaragoza

Esta zona del museo del fuego está dedicada a los bomberos de Zaragoza.

En esta área se exponen sucesos ocurridos en Zaragoza en las que desgraciadamente se puso a prueba a nuestro cuerpo de bomberos.

La caída de un autobús a la poza de San Lázaro en el río Ebro, el incendio del Hotel Corona de Aragón y el brutal atentado que sufrió la casa cuartel de la Avenida Cataluña son algunas de las escenas que se recuerdan en este espacio.

También encontrarás los diferentes trajes que han utilizado los bomberos en diferentes épocas, desde los más antiguos y de gala, hasta los equipos más modernos de protección contra agentes químicos.

Paneles de los sucesos más graves ocurridos en Zaragoza

Paneles de los sucesos

Mesa de comunicaciones antigua. Museo del Fuego y de los Bomberos de Zaragoza.

Mesa de comunicaciones antigua

En esta sala verás una maqueta de la desaparecida Torre Nueva que estuvo muy relacionada con los bomberos, en función de su toque de campanas, estos, sabían en que barrio era el incendio.

También podrás ver una mesa de ordenadores del año 1983, y que fue utilizada en el centro de comunicaciones del parque de bomberos central y supuso toda una innovación a nivel nacional.

Tras abandonar esta sala, bajarás las escaleras en la que aún se conserva la cúpula barroca del antiguo convento y que dan acceso al sótano del antiguo convento en el que están ubicadas las salas 3 y 4 del Museo del Fuego y de los Bomberos.

Uniformes históricos de bomberos

Uniformes históricos de bomberos

Maqueta de la desaparecida Torre Nueva de Zaragoza

Torre Nueva

Traje actual. Museo del Fuego y los Bomberos de Zaragoza.

Traje actual

Sala 3: El salvamento

La sala 3 del museo está dedicada al salvamento y se exponen diferentes equipos y objetos utilizados a lo largo de la historia para el salvamento de vidas humanas en diferentes situaciones.

Equipos de protección respiratoria de los bomberos

Equipos de protección respiratoria

Equipo de salvamento acuático de los bomberos

Equipo de salvamento acuático

Sala 4: La extinción

En esta sala podrás conocer diferentes utensilios utilizados para la extinción del fuego a lo largo de la historia, desde los curiosos extintores con forma de cono, hasta los cascos protectores utilizados por los bomberos.

Vista general de la sala de la extinción del Museo del Fuego y de los Bomberos de Zaragoza

Sala de la extinción

Extintores antiguos expuestos en el museo

Extintores antiguos

Extintor antiguo marca minimax

Extintor antiguo marca minimax

Pasillo de las Bombas

Volviendo al claustro, te encontraras con este pasillo en el que están expuestos diferentes vehículos que en otras épocas servían como bombas para impulsar el agua por las mangueras. Además, hay un photocall para que los más pequeños se puedan hacer una fotografía en un escenario relacionado con los bomberos.

Carro con bomba manual del museo

Carro con bomba manual

Carro con bomba de vapor del museo

Carro con bomba de vapor

Photocall infantil del Museo del Fuego y de los Bomberos de Zaragoza

Photocall infantil del museo

Patio: Los Vehículos

En el patio del antiguo convento de Mínimos de la Victoria, te encontrarás con los diferentes vehículos utilizados por los bomberos para la extinción de incendios a lo largo de la historia.

Coches de bomberos del patio del museo

Patio del museo

Toma de agua para las mangueras de los bomberos

Toma de agua

Vista del patio de los coches y la escalera de los bomberos

Patio

Horario

  • Del 1 de mayo al 31 de octubre: Martes a sábados de 10:00 a 19:00.
  • Del 1 de noviembre al 30 de abril: Martes a sábados de 10:00 a 17:00.
  • Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
  • Lunes y los días 25 de diciembre y 1 de enero: Cerrado.
  • Cierre del acceso al Museo: 30 minutos antes del cierre.

Duración de la visita

  • Visita por libre: 90 minutos.

Precio

  • General: 3,20€.
  • Reducida (Carne Joven, carne estudiante, carne familia numerosa o monoparental, ): 2,1€.
  • Gratuita: Menores de 8 y mayores de 65 años, desempleados, responsables de grupos, miembros del ICOM, asociacion de criticos de arte.
  • Entrada incluida en Zaragoza Card

Dias de entrada gratis al Museo

  • Todos los primeros domingos de mes.
  • 29 de Enero: San Valero.
  • 8 de Marzo: Patron del Cuerpo de los Bomberos.
  • 23 de Abril: San Jorge.
  • 18 de Mayo: Día internacional de los Museos
  • 12 de Octubre: Día del Pilar
Mostrar horarios
  • Martes10:00 - 17:00
  • Miércoles10:00 - 17:00
  • Jueves10:00 - 17:00
  • Viernes10:00 - 17:00
  • Sábado10:00 - 17:00
  • Domingo10:00 - 14:00
image