Cada 13 de octubre procesionan por la ciudad más de 300 piezas de cristal. El resto del año se exhiben
Índice de contenidos
El Museo de los Faroles y Rosario de Cristal se encuentra en la Plaza San Pedro Nolasco, en el interior de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, junto al Museo del Teatro Romano de Caesaraugusta.
Este templo de principios del siglo XX es de estilo arquitectónico historicista, está inspirado en las iglesias góticas de la Edad Media.
Cada 13 de octubre, desde el año 1890, únicamente interrumpido por la guerra civil española, el Rosario de Cristal realiza su procesión por las calles de Zaragoza en medio de un gran fervor y devoción popular dentro de los actos en honor a nuestra patrona de la ciudad, la Virgen del Pilar.
Los Faroles y el Rosario de Cristal se componen de más de 300 piezas, en forma de estandartes y carrozas de cristal iluminados, representando a cada una de las partes del rezo del rosario: Misterios, Padrenuestros, Avemarías, Glorias y la Letanía.
Tras atravesar el pórtico de la iglesia te encontrarás con estas joyas distribuidas en todo el interior del templo formando 3 zonas bien delimitadas.
La más espectacular de estas áreas quizás sea la última, delante del retablo de la iglesia se exhibe la impresionante carroza de la Hispanidad y en frente a esta, la carroza del Templo del Pilar.
La visita al Museo de los Faroles y Rosario de Cristal se realiza de forma audio guiada y se van encendiendo los faroles a medida que se va explicando la historia de cada uno de ellos.
Las carrozas y faroles datan de diferentes fechas y se han ido creando a lo largo del tiempo, desde sus inicios, a la última incorporación en el 2004, el modernista Farol Misterios Luminosos.