En otoño de 2019, está previsto que abra sus puertas, este nuevo espacio que será mucho más que un museo
¿Qué vas a encontrar en Información?
Mobility City o la Ciudad de la Movilidad es un espacio para el fomento, desarrollo e innovación de la movilidad, promovido por la Fundación Ibercaja, con grandes posibilidades de convertirse en un lugar de referencia internacional.
Actualmente estamos viviendo unos momentos de grandes crecimientos de la población y se están incorporando países en vía de desarrollo al mercado global, lo que hace necesario que exista un lugar en el que se trate la movilidad sostenible y la conectividad.
Este proyecto va a servir para colocar a Zaragoza y Aragón como todo un referente en la movilidad alternativa y sostenible, poniendo a la ciudad en la primera linea de un sector tan importante para el medio ambiente y la economía.
Mobility City cuenta con el apoyo y colaboración de Expo Empresarial (empresa publica del Gobierno de Aragón), Ayuntamiento de Zaragoza y además están involucradas importantes empresas y entidades del mundo de la movilidad y la automoción.
La Ciudad de la Movilidad no solo será un museo, en este espacio, las empresas presentarán sus investigaciones y desarrollos, será también un lugar abierto a universidades y centros educativos, y se pretende que sea un foco de atracción para el ocio familiar.
El Pabellón Puente, situado en el recinto Expo 2008, uno de los edificios más emblemáticos que dejó la muestra y todo un referente en la arquitectura mundial y que fue diseñado por la prestigiosa arquitecta iraní Zaha Hadid, albergará la sede de Mobility City.
Este proyecto de Fundación Ibercaja va a permitir que, tras más de 10 años cerrado, el Pabellón Puente vuelva a ser un referente expositivo internacional y abierto a la ciudadanía.
Sin duda, este proyecto impulsará el desarrollo de otros emblemas de la Expo, que actualmente siguen cerrados a la espera de nuevos usos, como el Pabellón de España, la Torre del Agua y el Pabellón de Aragón.
Actualmente no hay una fecha prevista de apertura, pero está previsto que abra sus puertas en el segundo semestre del 2019.
Mobility City estará dividido en 3 áreas principales, ubicadas en las dos plantas que tiene el recinto.
SmartPolis tendrá dos zonas diferenciadas, una destinada a los más jóvenes y pequeños, donde podrán convertirse en ciudadanos del futuro, podrán diseñar una Smart City y aprenderán todo lo relativo a la movilidad sostenible y conectividad. También podrán disfrutar de actividades de ocio y aprender sobre diferentes profesiones.
La zona dedicada a los adultos será un espacio expositivo donde se podrán conocer las ultimas novedades del sector del automóvil y las telecomunicaciones.
Será el espacio más amplio y estará distribuido en dos plantas, en él, estará ubicado un museo sobre la historia del automóvil.
En el MobHub se podrán conocer además los últimos concept cars, los prototipos en los que están trabajando las principales marcas automovilísticas.
Este espacio pretende dar a conocer una visión histórica y futura en cuestiones de movilidad sostenible.
También contará con contenidos trabajados con otros museos de todo el mundo y con los principales salones del automóvil.
Plano Hub Conocimiento e Innovación
Espacio dedicado a las empresas más importantes y punteras del sector del automóvil, nuevas tecnologías y movilidad.
Aquí se favorecerá el intercambio de ideas y desarrollo colaborativo.
En esta área de Mobility City existirá una zona de presentaciones y contará con un comité de expertos.
Además, los visitantes podrán probar los últimos simuladores de conducción y acceder a pre-ventas de los productos de las empresas colaboradoras mediante los puntos de venta digitales que se encontrarán allí instalados
El 18 de junio de 2018, Ibercaja junto con el Gobierno de Aragón realizan la presentación del proyecto Mobility City, una iniciativa que devuelve la vida al Pabellón Puente.
La segunda fase del proyecto podría recuperar el Digital Water Pavillion, otro legado de la muestra del 2008 que actualmente esta bastante deteriorado.
En septiembre de 2018, Avanza Zaragoza, empresa de transporte publico, se suma al proyecto, alcanzando así la vigésima cuarta adhesión al proyecto de la Ciudad de la Movilidad.
En octubre, Fundación Ibercaja ofrece Mobility City como sede de la Mesa de Movilidad Sostenible en España.
En diciembre, tras un pacto de Ibercaja con la Universidad de Zaragoza se crea la Catedra Mobility City, que impulsará todo lo relacionado con las comunicaciones inalámbricas y móviles en el ámbito de las smart cities.
El 14 de enero de 2019, la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en su visita a Zaragoza, anuncia que la ciudad será la sede de la Mesa nacional de la Movilidad Sostenible en España.
Actualmente, el proyecto cuenta ya con la adhesión de 28 empresas, entidades e instituciones.