¡Bienvenidos a Mobility City, el futuro de la movilidad en el siglo XXI!
Índice de contenidos
Mobility City es mucho más que un museo, es un espacio para el fomento, desarrollo e innovación de la movilidad, promovido por la Fundación Ibercaja, que aspira a convertirse en un lugar de referencia internacional.
En Mobility City, podrás sumergirte en un mundo de descubrimientos y experiencias relacionadas con la movilidad del futuro. Desde los últimos avances en nuevos medios de transporte hasta la digitalización de vehículos para hacerlos más eficientes y formas innovadoras de acceso a la movilidad limpia, segura y saludable. No solo conocerás estos avances, sino que también podrás entenderlos y experimentarlos de primera mano.
Este proyecto va a servir para colocar a Zaragoza y Aragón como todo un referente en la movilidad alternativa y sostenible, poniendo a la ciudad en la primera linea de un sector tan importante para el medio ambiente y la economía.
Mobility City cuenta con el apoyo y colaboración de Expo Empresarial (empresa publica del Gobierno de Aragón), Ayuntamiento de Zaragoza y además están involucradas importantes empresas y entidades del mundo de la movilidad y la automoción.
En este espacio, las empresas del sector presentan sus investigaciones y desarrollos, y es también un lugar abierto a universidades y centros educativos, y una atracción para el ocio familiar.
En el interior del Pabellón Puente, situado en el recinto Expo 2008, uno de los edificios más emblemáticos que dejó la muestra y todo un referente en la arquitectura mundial y que fue diseñado por la prestigiosa arquitecta iraní Zaha Hadid, es la sede de Mobility City.
El emblemático edificio ha sido remodelado entre 2019 y 2022 para albergar este proyecto visionario. El puente, que se extiende sobre el río Ebro, conserva su esencia como pasarela peatonal mientras se transforma en un símbolo de innovación. Zaragoza se proyecta como referente internacional en movilidad sostenible gracias a esta intervención.
El Puente de Zaha Hadid ofrece un programa completo de visitas y actividades para que los visitantes puedan conocer todas las facetas de la movilidad. En el Museo Tecnológico de la Movilidad, podrás admirar prototipos futuristas, como la maqueta de la cabeza prototipo de Hyperloop TT, y otros ejemplos innovadores. Además, podrás participar en conferencias, encuentros sectoriales, exposiciones y experiencias pedagógicas organizadas por la Fundación Ibercaja.
Mobility City está dividido en 4 espacios principales, ubicadas en las dos plantas que tiene el recinto. Algunas de ellas son de entrada gratuita y otras incluidas pagando la entrada al museo.
La distribución del espacio en Mobility City se divide en dos zonas principales. La primera es una zona expositiva y divulgativa, donde podrás descubrir las últimas novedades en movilidad sostenible, urbana, conectada, autónoma y compartida. Aquí encontrarás exposiciones interactivas con tecnologías avanzadas y juegos didácticos para una experiencia única. También hay una zona de ocio y restauración al aire libre para relajarte entre exploraciones.
La segunda zona está destinada a las empresas y entidades que forman parte de la comunidad Mobility City. Aquí presentarán sus últimos avances en movilidad como servicio y habrá espacios para el intercambio de ideas y el desarrollo colaborativo. También se ha planificado un área de pruebas y sensibilización para vehículos de movilidad personal urbana, donde podrás conocerlos y aprender sobre las normativas que rigen su uso.
El Espacio de Exposición Temporal es una sala de más de 1.000 m2 donde encontrarás exposiciones temáticas sobre movilidad que se actualizan regularmente. Aquí podrás sumergirte en diferentes aspectos y perspectivas de la movilidad del futuro.
El Espacio de Innovación es un área de paso libre a lo largo del puente, donde marcas dedicadas al ecosistema de la movilidad presentan su visión y propuestas futuras. Aquí encontrarás dos instalaciones audiovisuales que te ofrecerán contenidos lúdicos y didácticos sobre la movilidad, así como información sobre el funcionamiento y las actividades del puente.
En el Espacio de Experiencias, podrás disfrutar de una variedad de experiencias relacionadas con la movilidad a través de la realidad virtual, simuladores, realidad aumentada y pantallas táctiles interactivas. Sumérgete en la movilidad del futuro y experimenta cómo será viajar en nuevos medios de transporte.
El Espacio Multifunción es una sala equipada con todos los medios audiovisuales y mobiliario necesario para la realización de presentaciones de productos, actividades empresariales, talleres didácticos y actividades culturales y lúdicas. Aquí tendrás la oportunidad de participar en eventos emocionantes y descubrir las últimas innovaciones en el campo de la movilidad.
Visitar Mobility City es una experiencia enriquecedora que te permitirá adentrarte en el futuro de la movilidad y comprender cómo las ciudades del mundo están evolucionando. Desde los avances tecnológicos hasta las soluciones sostenibles, estarás inmerso en un mundo de posibilidades para la movilidad del mañana.
El 18 de junio de 2018, Ibercaja junto con el Gobierno de Aragón realizan la presentación del proyecto Mobility City, una iniciativa que devuelve la vida al Pabellón Puente.
La segunda fase del proyecto podría recuperar el Digital Water Pavillion, otro legado de la muestra del 2008 que actualmente esta bastante deteriorado.
En septiembre de 2018, Avanza Zaragoza, empresa de transporte publico, se suma al proyecto, alcanzando así la vigésima cuarta adhesión al proyecto de la Ciudad de la Movilidad.
En octubre, Fundación Ibercaja ofrece Mobility City como sede de la Mesa de Movilidad Sostenible en España.
En diciembre, tras un pacto de Ibercaja con la Universidad de Zaragoza se crea la Catedra Mobility City, que impulsará todo lo relacionado con las comunicaciones inalámbricas y móviles en el ámbito de las smart cities.
El 14 de enero de 2019, la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en su visita a Zaragoza, anuncia que la ciudad será la sede de la Mesa nacional de la Movilidad Sostenible en España.
El 3 de marzo de 2023, con varios años de retraso, Mobility City se convirtió en realidad y abrió sus puertas al publico.
Horario verano
(15 min antes del cierre no se permite el acceso).