Alma Mater Museum: visita los tesoros acumulados por el arzobispado de Zaragoza, más de 10 siglos de historia plasmados en valiosísimo arte sacro
Índice de contenidos
Alma Mater Museum, conocido también como el Museo Diocesano de Zaragoza, se encuentra en el interior del Palacio Arzobispal, situado en la Plaza la Seo, anexa a la Plaza del Pilar, justo en frente del Museo del Foro de Caesaraugusta y la Catedral de la Seo.
Además del acceso desde la plaza, si vienes del río Ebro, al museo también puedes entrar por el Paseo Echegaray y Caballero.
El Alma Mater Museum está formado por 15 estancias y cuenta con una superficie de 5.000 m2, repartidos en 3 plantas.
En su interior se exhibe una valiosísima colección de arte sacro que a lo largo de la historia ha ido acumulando el Palacio Arzobispal y las parroquias de la diócesis de Zaragoza.
Nada más entrar en el edificio, junto a la recepción del Museo Diocesano de Zaragoza, se conservan los restos de lo que fue la antigua torre en la que tuvo sus orígenes el palacio.
En esta primera planta podrás disfrutar de un audiovisual proyectado en las paredes de la capilla gótica, en el que se representa la venida de la virgen del Pilar en Zaragoza y los inicios de la construcción de la ermita que más adelante se convertiría en la Basílica del Pilar.
Además de la torre medieval y de la capilla gótica, en esta planta encontrarás las estancias dedicadas a la historia del edificio y a los orígenes de las comunidades cristianas.
Quizás sea la planta más bella del edifico, en ella podrás visitar la estancia gótica y el palacio mudéjar.
En la tercera planta te encontrarás con las salas reservadas para exposiciones temporales y el cuarto de los obispos, unido al salón del trono mediante un puente que sobrevuela la capilla gótica.
En el salón del trono del Museo Diocesano de Zaragoza destaca un retrato del obispo Joaquim Company realizado por el pintor aragonés Goya.
Alma Mater Museum reabre sus puertas el 16/06/2020.