Video de Alma Mater Museum Ver Video

Alma Mater Museum: visita los tesoros acumulados por el arzobispado de Zaragoza, más de 10 siglos de historia plasmados en valiosísimo arte sacro

Información del Alma Mater Museum

¿Dónde está el Museo Diocesano de Zaragoza?

Alma Mater Museum, conocido también como el Museo Diocesano de Zaragoza, se encuentra en el interior del Palacio Arzobispal, situado en la Plaza la Seo, anexa a la Plaza del Pilar, justo en frente del Museo del Foro de Caesaraugusta y la Catedral de la Seo.

Además del acceso desde la plaza, si vienes del río Ebro, al museo también puedes entrar por el Paseo Echegaray y Caballero.

Fachada del Alma Mater Museum - Zaragoza

Entrada al patio

Alma Mater Museum. Patio y entrada de plaza de la Seo - Zaragoza

Patio del museo

Alma Mater Museum. Patio y entrada del paseo Echegaray y Caballero - Zaragoza

Entrada del museo

Un museo muy recomendable de visitar

El Alma Mater Museum está formado por 15 estancias y cuenta con una superficie de 5.000 m2, repartidos en 3 plantas.

En su interior se exhibe una valiosísima colección de arte sacro que a lo largo de la historia ha ido acumulando el Palacio Arzobispal y las parroquias de la diócesis de Zaragoza.

Restos antigua torre. Entrada al Alma Mater Museum - Zaragoza

Restos antigua torre

Sala 1: Entrada Alma Mater Museum. Grabado de Zaragoza antigua.

Grabado de Zaragoza antigua

Sala 2: Audiovisual de la venida de la Virgen del Pilar - Alma Mater Museum

Audiovisual

Primera Planta

Nada más entrar en el edificio, junto a la recepción del Museo Diocesano de Zaragoza, se conservan los restos de lo que fue la antigua torre en la que tuvo sus orígenes el palacio.

Sala 2: Tapiz y tallas de la Virgen del Pilar - Alma Mater Museum - Zaragoza

Tapiz y tallas de la Virgen del Pilar

Restos romanos del Alma Mater Museum - Zaragoza

Restos romanos

Planos de construcción del cimborrio de La Seo - Alma Mater Museum - Zaragoza

Planos del cimborrio de La Seo

En esta primera planta podrás disfrutar de un audiovisual proyectado en las paredes de la capilla gótica, en el que se representa la venida de la virgen del Pilar en Zaragoza y los inicios de la construcción de la ermita que más adelante se convertiría en la Basílica del Pilar.

Además de la torre medieval y de la capilla gótica, en esta planta encontrarás las estancias dedicadas a la historia del edificio y a los orígenes de las comunidades cristianas.

Sala 4: Capilla de Hernando de Aragón - Alma Mater Museum - Zaragoza

Capilla de Hernando de Aragón

Sala 5: Pórtico gótico - Alma Mater Museum - Zaragoza

Pórtico gótico

Sala 7: Capiteles y campana de la iglesia de San Jaime (S. XII) - Alma Mater Museum - Zaragoza

Capiteles y campana

Segunda Planta

Quizás sea la planta más bella del edifico, en ella podrás visitar la estancia gótica y el palacio mudéjar.

Sala 8: Tallas de madera - Alma Mater Museum - Zaragoza

Tallas de madera

Sala 9: Habitación gótica con artesonado mudéjar - Alma Mater Museum

Sala gótica con artesonado mudéjar

Sala 11: El altar de la Eucaristía - Alma Mater Museum - Zaragoza

El altar de la Eucaristía.

Tercera Planta

En la tercera planta te encontrarás con las salas reservadas para exposiciones temporales y el cuarto de los obispos, unido al salón del trono mediante un puente que sobrevuela la capilla gótica.

En el salón del trono del Museo Diocesano de Zaragoza destaca un retrato del obispo Joaquim Company realizado por el pintor aragonés Goya.

Oratorio renacentista del Alma Mater Museum - Zaragoza

Oratorio renacentista

Sala 15: Obispo Joaquín Company. Realizado por Goya - Alma Mater Museum - Zaragoza

Obispo Joaquín Company- Goya

Sala 15: Salón del Trono o de Juan Pablo II - Alma Mater Museum - Zaragoza

Salón del Trono

Medidas Covid19

  • Uso obligatorio de mascarilla
  • Se recomienda llamar para reservar tu visita 976399488
  • Sigue el itinerario marcado por el interior del museo
  • No tocar nada
  • Hay que respetar la distancia de seguridad entre personas (2 metros)

Horario

Alma Mater Museum reabre sus puertas el 16/06/2020.

  • Martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
  • Domingos de 10:00 a 14:00.
  • Festivos consultar.
  • El patio del museo abre 30 minutos antes de la hora de apertura del Alma Mater Museum.
  • Visitas guiadas (Previa reserva): Consultas y reservas en la web.

Duración de la visita

  • Visita por libre: 90 minutos.

Precio

  • General: 3€.
  • Gratuita: Menores de 7, sacerdotes diocesanos, desempleados.
  • Visita guiada: 5€.
Mostrar horarios
  • Martes10:00 - 20:00
  • Miércoles10:00 - 20:00
  • Jueves10:00 - 20:00
  • Viernes10:00 - 20:00
  • Sábado10:00 - 20:00
  • Domingo10:00 - 14:00
image