No te pierdas la única puerta antigua, de las doce que tuvo la ciudad, que ha llegado a nuestros días

Información de la Puerta del Carmen

¿Dónde está?

La Puerta del Carmen se encuentra ubicada en la confluencia de cuatro calles muy importantes de la ciudad, el Paseo María Agustín, Paseo Pamplona, Avenida Cesar Augusto y la calle Hernán Cortes.

Muy cerca se encuentra el Paraninfo de la Universidad y el Museo Pablo Serrano.

Vista frontal de la Puerta del Carmen de Zaragoza

Vista frontal de la puerta

La Puerta del Carmen es la única que ha llegado a nuestros dias

Esta puerta es la única que se ha conservado de las doce que tenía la muralla antigua de Zaragoza, por lo que tiene un gran valor sentimental para la ciudad.

La puerta es de estilo neo-clásico y tiene estructura de arco triunfal romano, que recuerda a otras construcciones de la época, como la Puerta de Alcalá.

Parte trasera de la Puerta del Carmen

Parte trasera de la Puerta del Carmen

Historia

La Puerta del Carmen fue una de las doce puertas que daban acceso a Zaragoza cuando esta estaba protegida por la muralla medieval que rodeaba la ciudad.

Esta entrada a la ciudad fue construida a finales del siglo XVIII, sustituyendo a la antigua Puerta Baltax, de la que se tiene constancia desde el siglo XIII. El nombre de Puerta del Carmen se debe a que muy cerca de ella, se encontraba el Convento de las Carmelitas.

Puerta del Carmen junto al convento

Puerta del Carmen junto al convento

Al poco de ser inaugurada, la Puerta del Carmen sufrió uno de sus episodios más trágicos durante Los Sitios de Zaragoza, ya que fue uno de los puntos de defensa de las tropas aragonesas, de hecho, aún se pueden ver los impactos que dejaron los proyectiles en toda su estructura.

Durante la Primera Guerra Carlista, en el año 1838, fue la puerta por donde accedieron las tropas enemigas a la ciudad, estas fueron expulsadas por los zaragozanos, que salieron a las calles ataviados con cuchillos y otros utensilios de cocina para utilizarlos como armas improvisadas. Desde entonces, la ciudad de Zaragoza recibió el título de “Siempre Heroica”, que luce en el escudo de la ciudad.

Ya a principios del siglo XX se procedió a la demolición de las ultimas casas contiguas y en el año 1927, la Puerta del Carmen se inauguró como monumento.

image