No te pierdas la colorida fachada del coso taurino de Zaragoza, una construcción neomudéjar de principios del siglo XX. Visítalo

Feria del Pilar 2022 – Toros y Festejos taurinos
Venta de entradas online

Pulsa aquí para acceder a la taquilla online oficial

Información de la Plaza de Toros de Zaragoza

¿Dónde está?

La Plaza de Toros de Zaragoza se encuentra ubicada en las confluencias de las calles Vicente Gómez Salvo y Ramon Pignatelli, entre la Plaza del Portillo y el Edificio Pignatelli.

La fachada de la Plaza de Toros está compuesta por tres alturas, cada una de ellas formada por galerías con arcos de medio punto.

La puerta grande de la plaza, que merece la pena verla, se encuentra situada en la calle Vicente Gómez Salvo.

Fachada del Coso de la Misericordia

Fachada del Coso de la Misericordia

Detalle de la puerta grande del Coso de la Misericordia

Detalle de la puerta grande

Interior de la plaza de toros de Zaragoza

Al interior de la plaza de toros de Zaragoza únicamente se puede acceder cuando hay corridas de toros u otros actos o eventos, su ruedo tiene un diámetro de 48 metros.

En octubre, tienen lugar las corridas más importantes de todo el año, se celebra la feria taurina del Pilar, coincidiendo con las fiestas de la ciudad en honor a la patrona.

Historia

Los orígenes de la Plaza de Toros de Zaragoza, también conocido como el coso de La Misericordia, se remontan al siglo XVIII.

En solo 70 días se construyó la plaza de toros, realizada en ladrillo, mampostería y madera.

Desde entonces, la plaza de Toros de Zaragoza ha experimentado sucesivas ampliaciones y reformas, la más importante fue en el año 1916, que le dio el aspecto que tiene actualmente, una construcción historicista de estilo neomudéjar.

La plaza de toros de Zaragoza es el segundo coso más antiguo de España y fue el primero al que se le incorporó una cubierta móvil sobre el ruedo en el año 1990.

Plaza de toros de Zaragoza y edificio Pignatelli

Plaza y edificio Pignatelli

image