Situado en el Parque Grande se encuentra este monumento dedicado al rey aragonés que conquistó la ciudad a los musulmanes
Visita guiada por el Parque Grande
¡Descubre el museo que hay en su interior!
Índice de contenidos
El Monumento a Alfonso I el Batallador se encuentra en su localización inicial, el cabezo de Buenavista, un pequeño montículo situado al final del Paseo de San Sebastián del Parque Grande José Antonio Labordeta.
Para acceder a la escultura desde el paseo existen unas escaleras monumentales que rodean la fuente-cascada que nace en la base de la escultura de Alfonso I el Batallador.
Merece la pena subir las escaleras, ya no solo por ver el monumento, desde arriba tendrás unas vistas privilegiadas de todo el parque y parte de Zaragoza.
Sobre un pedestal de piedra de 8,5 metros, rodeado por un estanque, preside la estatua de 6,5 metros del rey Alfonso en pose desafiante.
A media altura del pedestal se sitúa un león de bronce, símbolo de la ciudad de Zaragoza.
Ficha oficial técnica e histórica del monumento
Alfonso I el Batallador, rey de Aragón, conquistó la ciudad musulmana de Saraqusta en el siglo XII, convirtiendo una de las principales ciudades de Al-Ándalus en ciudad cristiana, Zaragoza.
Con motivo del octavo centenario de la reconquista de Zaragoza, en el año 1923, se levantó la monumental escultura realizada en mármol de Alfonso I el Batallador, cuatro años más tarde, se instalaba el león de bronce que lo acompaña.
Como curiosidad, no se tiene constancia de que el Monumento a Alfonso I el Batallador fuese inaugurado oficialmente.