Una de las construcciones más grandes de la ciudad, conoce este edificio, que actualmente es sede del Gobierno de Aragón

Información del Edificio Pignatelli

¿Dónde está el edificio?

El Edificio Pignatelli, junto a la iglesia del convento noviciado de Santa Ana, está compuesto por un recinto vallado de casi 40.000 m2, rodeado por las calles Vicente Gómez Salvo, Pignatelli (en la que tiene la entrada más solemne y amplia con sus jardines), Madre Ràfols y Paseo María Agustín, en la que se sitúa la entrada habitual del edificio.

En la calle Pignatelli, junto a la Plaza de Toros de la Misericordia, se encuentra la fachada más espectacular, de estilo neoclásico, la cual puede observarse a través de su valla rodeando su perímetro, seguido al edificio Pignatelli se encuentra la iglesia que forma parte del recinto.

Desde la zona del Paseo María Agustín podrás contemplar la cúpula dorada de aire neobizantino junto a las 2 torres que coronan el edificio.

Acceso principal del edificio Pignatelli

Acceso principal

 

Interior del edificio

El interior del Edificio Pignatelli no se puede visitar, salvo en ocasiones especiales en las que se realizan jornadas de puertas abiertas.

Historia

El Edificio Pignatelli, a lo largo de su historia, ha ido cambiando tanto de nombre como en los usos que se le dio, sus orígenes se remontan al siglo XVII, cuando se construye la Casa de Misericordia que tenía las funciones de asilo y beneficencia para mendigos.

En el siglo XVIII, durante el reinado de Fernando VI, este le proporcionó el rango de Hospital Real y ya en el siglo XIX, durante la guerra de la Independencia, el Hospital Real Casa de la Misericordia pasó a ser el Hospital Militar hasta el año 1816. En el año 1867, se finalizaba también la construcción de la iglesia del edificio.

En 1907, el Edificio Pignatelli se denominaba Hogar Pignatelli, ejerciendo las funciones de Casa de Hospicio.

Fachada principal del edificio Pignatelli

Edificio Pignatelli

Durante el siglo XX ha tenido diferentes usos, desde instituto, a ser la sede de la Brigada de la Cruz Roja o incluso tener allí sus dependencias la Banda de Música Provincial.

Durante la década de los años 80 del siglo XX se impulsa una reforma y adecuación del edificio, pasando a ser denominado como Edificio Pignatelli y ser la sede del Gobierno de Aragón, función que cumple en la actualidad.

image