No te pierdas la espectacular fachada de este edificio neomudéjar con detalles barrocos y renacentistas construido a principios del s.XX

Información del Edificio de Correos y Telégrafos

Fachada del edificio de Correos y Telégrafos de Zaragoza

Fachada del edificio de Correos

Entrada de Correos y Telégrafos de Zaragoza

Entrada de Correos

¿Dónde está el edificio?

El edificio de Correos y Telégrafos se sitúa en la intersección del Paseo Independencia con la Plaza Santa Engracia, justo al lado de la Basílica de Santa Engracia.

Conviene detenerse a admirar este edificio historicista de estilo neomudéjar, en el que destaca toda su fachada por sus elementos mudéjares, como la cerámica vidriada, y por cómo se han integrado con otros elementos barrocos y renacentistas.

Interior del edificio de Correos y Telégrafos

El interior sigue siendo la oficina de Correos central de Zaragoza, si está el edificio abierto no dudes en entrar, al igual que el exterior, en su interior nos encontramos con elementos típicos mudéjares, como el alfarje sujetado por columnas que hay nada más entrar.

Las ventanillas de la oficina de correos se disponen en el patio central del edificio, el cual recuerda a los patios de los palacios renacentistas aragoneses.

El patio se encuentra protegido por un gran lucernario con emblemas de Correos.

Lucernario del interior del edificio de Correos y Telégrafos de Zaragoza

Lucernario del interior de Correos

Detalles mudéjares del interior del edificio de Correos y Telegrafos de Zaragoza

Detalles mudéjares del interior de Correos

Historia

Tras la demolición del antiguo Teatro Pignatelli en el año 1915, en los solares que ocupaba este teatro, se proyecta la construcción del Edificio de Correos y Telégrafos de Zaragoza, el cual se inaugura en el año 1926.

Desde entonces, ha mantenido sus funciones iniciales, adaptándose constantemente a los cambios producidos por el paso del tiempo.

En el año 1981 sufrió una importante restauración respetando los elementos originales.

Horario

  • Lunes a viernes de 08:30 a 20:30.
  • Sabados de 09:30 a 13:00.
  • Domingos y festivos cerrado.

Duración de la visita

  • Visita por libre: 10 minutos.

Precio

  • Entrada Gratuita.
Mostrar horarios
  • Lunes08:30 - 20:30
  • Martes08:30 - 20:30
  • Miércoles08:30 - 20:30
  • Jueves08:30 - 20:30
  • Viernes08:30 - 20:30
  • Sábado09:30 - 13:00
image