No te pierdas la impresionante galería mudéjar y pasea por debajo del arco de este mágico lugar del siglo XIII

Información del Arco del Deán

¿Dónde está?

El Arco del Deán se encuentra justo detrás de la Catedral de la Seo, en una zona muy especial de la ciudad en la que en sus calles aún se respira el ambiente de la Zaragoza medieval, se localiza este monumento que tiene mucho encanto.

Este conjunto arquitectónico es de gran importancia para la ciudad, ya que es la única vivienda medieval del siglo XIII, no palaciega, que ha llegado a nuestros días y por ser también el único arco, de los numerosos que tuvo la ciudad, que se ha conservado.

arco del dean

Arco del Dean

 

La fachada de la casa es de estilo gótico, aunque lo que más destaca es el arco y la galería en la que se abre un mirador con ventanales con arcos ajimezados de tracería plateresco-mudéjar.

Merece la pena hacer todo el recorrido a lo largo del perímetro de la catedral de la Seo, pasando por debajo del Arco del Deán y siguiendo la calle Pabostria.

Casa Deán junto a la Casa Palafox

Casa y Arco del Deán junto a la Casa Palafox

Parte posterior

Detrás del Arco de Deán

Interior de la Casa

El interior de la Casa y Arco del Deán, actualmente, no se puede visitar. El monumento es propiedad de Ibercaja y está reservado para guardar patrimonio del banco y para alojar a personajes ilustres que visitan la ciudad.

En su interior, se guardan tapices de la Seo y aún se conservan techumbres mudéjares y elementos originales del edificio.

Historia

Arco del Dean de Zaragoza

Calle Deán bajo el Arco

La Casa del Deán fue mandada construir en el siglo XIII con la finalidad de ser la residencia del Deán de la Catedral de la Seo.

A lo largo del tiempo, tras sucesivas reformas y ampliaciones, se llegó a la construcción que ha llegado a nuestros días. En una de esas actuaciones, el Deán mandó construir el arco que uniría la casa con la Catedral.

Durante la guerra de la independencia, en el siglo XIX, como muchas otras edificaciones de la ciudad, esta sufrió importantes desperfectos y en el año 1951, la casa dejó de cumplir sus funciones como vivienda del Dean siendo abandonada en un estado casi ruinoso.

Unos años más tarde, en el año 1953, el edificio es adquirido por la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y La Rioja, actual Ibercaja, que se encargó de su restauración total salvando a este monumento de la desaparición.

Actualmente, el edificio sigue siendo propiedad de la entidad bancaria y la Casa del Deán es empleada como alojamiento para visitantes ilustres de la ciudad.

image