Visita esta fachada ecléctica, inspirada en elementos barrocos, de este antiguo banco de la región de principios del siglo XX
En la Calle el Coso 42, una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, presidiendo la Calle Alfonso I, se encuentra este edificio del antiguo Banco de Aragón, de fachada ecléctica con elementos barrocos.
Destaca toda la decoración de la fachada, llena de columnas y frontones, y la zona de buhardillas, situada en la última planta en la que se localiza un gran reloj que remata el edificio.
El interior del edificio es de uso privado y no se puede acceder al interior para visitarlo.
En el año 1913, sobre el solar que ocupó el palacio del marqués de Campo Franco, se proyectaba el edificio que sería la sede del Banco de Aragón, cuatro años más tarde, en 1917, se inauguraba este edificio en el que su planta baja y entre planta estaban destinadas para ejercer las funciones propias del Banco de Aragón y el resto para uso residencial.
A mediados del siglo XX, en el año 1952, se realizó una reforma en la zona del banco para convertir este espacio en un emblemático restaurante de la ciudad, el Savoy, que permaneció abierto hasta el año 2004.
A principios del siglo XXI, tras el cierre del restaurante Savoy, se realizó una reforma sobre el edificio, devolviéndole su esplendor inicial y recuperando sus espacios originales.
Actualmente, la zona financiera del edificio está ocupada por una oficina de la CaixaBank.