Visita la fachada de este edificio neomudéjar que fue el más grande que se construyó para la exposición de 1908

Información de la Antigua Escuela de Artes y Oficios

Fachada de la Antigua Escuela de Artes y Oficios

Fachada de la escuela

Entrada de la Antigua Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza

Entrada de la escuela

¿Dónde está?

En la Plaza los Sitios, entre el Museo de Zaragoza y el Grupo Escolar Gascón y Marín se encuentra este edificio.

Este edificio ecléctico de inspiración mudéjar, se compone de tres plantas de las que destacan sus ventanales con arcos de medio punto, la decoración de la entrada y las dos lapidas conmemorativas que lucen a cada lado del edificio en el que se recuerdan a los héroes militares y civiles de los Sitios de Zaragoza.

Interior

El interior, en estos momentos no se puede visitar, el edificio se encuentra cerrado a la espera de una reforma y que se decida sus usos futuros.

Historia

La Antigua Escuela de Artes y Oficios se levantó en el año 1908 con motivo de la Exposición Hispano-francesa que se celebró en Zaragoza en ese año.

Este edificio, con sus 4.000 m2 de superficie interior, fue el mayor de todos que se construyó para este evento que conmemoro el centenario de los Sitios de Zaragoza.

A lo largo de su historia, el edificio ha sufrido numerosas modificaciones y reformas para adaptarse a las necesidades de cada época.

Desde finales del siglo XX, la escuela era utilizada por la Universidad de Zaragoza para impartir, además de bellas artes, estudios de empresariales.

En el año 2009, la Escuela de Artes se traslada a otras instalaciones y se produce el cierre del edificio, el cual, iba a ser reformado y unido por unas pasarelas al Museo de Zaragoza para convertirlo en el Espacio Goya. Este proyecto fue paralizado y desde entonces el edificio sufre el abandono y deterioro esperando a que se decida sobre su futuro.

image