Es lo único que quedó del antiguo convento que había en este lugar, no te pierdas su impresionante interior barroco
La Iglesia de Santiago el Mayor, de estilo barroco, se encuentra en la Avenida Cesar Augusto, muy cerca del Hospital Provincial y del Museo del Fuego y los Bomberos.
Anexo a la iglesia, aún se conserva el arco San Ildefonso, uno de los pocos arcos de la Zaragoza antigua que ha llegado a nuestros días.
Para poder observar la grandeza de este templo debemos de ir a la Calle Camon Aznar, situada en el lateral izquierdo, desde allí podremos ver la estructura de la iglesia y la gran cúpula con tejas policromadas que recuerdan a las de la Basílica del Pilar.
Merece la pena visitar y dar una vuelta por el interior de esta magnífica iglesia, sin duda una de las más bellas que podrás encontrar en Zaragoza.
Destacan sobre todo las bóvedas de la nave, su retablo, así como las cúpulas y su decoración en yesería de clara influencia mudéjar.
La Iglesia Santiago el Mayor es lo único que se ha conservado del antiguo convento dominico de San Idelfonso del s.XVII.
Fue una de las construcciones eclesiásticas más impresionantes de aquellos tiempos en España, llamaba la atención la grandiosidad del edificio y su impresionante iglesia, de la que destacaba su elevada gran cúpula y su retablo mayor de San Idelfonso de Toledo.
Los Sitios de Zaragoza (1808 – 1809) arrasaron con una de sus joyas, su biblioteca, una de las mayores fuentes de sabiduría europea de la época, formada pon unos 20.000 manuscritos y libros.
Tras la guerra de la Independencia, los dominicos se trasladan a unas casas contiguas para ir reconstruyendo el convento, a expensas de las ayudas.
En 1848, la iglesia se convierte en parroquia castrense y se continuaron las obras de recuperación del templo.
La mala suerte del edificio durante el siglo XIX, quedó patente de nuevo en el año 1860, un rayo destruyó su cúpula y fue reconstruida de nuevo.
Las torres de la fachada principal son bastante nuevas, se remataron en el año 1979.