Cartuja Aula Dei: visita este impresionante monasterio cartujo del s.XVI, en el interior de su templo barroco podrás contemplar 7 óleos de Goya
Visita guiada a la Cartuja del Aula Dei Venta de entradas
Índice de contenidos
La Cartuja Aula Dei se encuentra ubicada en la carretera que une Montañana con Peñaflor, dos barrios rurales de Zaragoza.
Al monasterio se puede llegar tanto en coche como en autobús.
Cada 30 minutos, la línea 28 une el Coso con la Cartuja Aula Dei, para ir a la visita guiada de los sábados deberás coger el autobús que tiene programada su salida unos 45 minutos antes, desde el Coso 66. El viaje dura unos 30 minutos y deberás bajarte en la parada Ctra. Peñaflor / Camino Perdiguera (no confundir con la parada situada dos anteriores a esta, Ctra. Peñaflor – Centro Investigación Aula Dei). Tras apearte del autobús, cruza la carretera y te encontrarás con el camino que lleva directo a la entrada de la Cartuja Aula Dei.
Si vas en coche, el trayecto desde el centro de la ciudad es de unos 30 minutos, puedes consultar las indicaciones a través de los enlaces de cómo llegar de la sección Contactar. En la puerta del monasterio, dentro del recinto justo delante de la portería, podrás aparcar el coche ya que disponen de un espacio de parking gratuito.
La Cartuja Aula Dei, únicamente se puede visitar los sábados a las 10:00 y 11:30 con la visita guiada que organiza la comunidad cristiana que actualmente habita el monasterio, la Chemin Neuf. Además de realizar de sus labores formativas, se encargan de realizar las tareas de mantenimiento y restauración del monumento.
En la visita a la Cartuja Aula Dei podrás conocer las siguientes dependencias:
Nada más acceder a la zona de clausura del monasterio, delante de la entrada de la iglesia, el guía de la comunidad os explicará la historia de la Cartuja Aula Dei, seguidamente, entrareis al interior de la iglesia de estructura gótica y decoración barroca, en la que podrás admirar su sillería del coro formada por 96 sillas de madera de nogal, situadas a ambos lados de la nave.
Destacan también las 11 obras de Goya en las que el pintor aragonés, representa escenas de la vida de la Virgen María. En la actualidad, se conservan 7 originales del pintor, las otras cuatro desaparecieron y fueron realizadas de nuevo por los Hermanos Buffet. Dentro del templo, un audio musical de unos 20 minutos te guiará por cada una de esas obras.
Tras la visita de la iglesia se accede a la zona del claustro, donde podrás visitar 8 de sus capillas.
En la sala capitular, el guía realiza una charla sobre su comunidad, la Chemin Neuf, seguidamente, podrás visitar un eremitorio, una de las 36 celdas en las que los monjes vivían, pequeños apartamentos en los que además de dormir, tenían su espacio para comer y su taller de carpintería.
Catalogo de las obras de Goya de la Cartuja
En el siglo XVI, los monjes de la Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes situada en Sariñena, un pueblo de Huesca, se asentaron en una torre cedida por don Juan de Alagón en Zaragoza.
Con la financiación de Don Hernando de Aragón, Arzobispo de Zaragoza y 400 obreros, en 4 años levantaron este Monasterio de la Cartuja Aula Dei.
La decoración de la iglesia de la Cartuja Aula Dei se llevó a cabo en el siglo XVIII, primero se realizó la portada del templo en el año 1722 y posteriormente, en 1757 se ejecutó el retablo mayor. Hacia 1774, Francisco de Goya pintó los 11 murales al óleo que decoran el templo y representan las escenas de la vida de la Virgen María hasta el nacimiento de Jesús y sus primeros días de vida.
En el siglo XIX, la Cartuja fue tomada por las tropas francesas durante los Sitios de Zaragoza, iniciándose en ella un periodo de decadencia. A lo largo de ese siglo el monasterio cambio varias veces de propietarios, incluso se convirtió en una fábrica de sedas.
A principios del siglo XX, con la llegada de los monjes cartujos de Francia, comienza un nuevo periodo para este monasterio en el que se restauran tanto las pinturas de Goya como todo el conjunto monumental de la Cartuja Aula Dei.
En el año 2011, los cartujos ceden el monasterio a la comunidad católica Chemin Neuf. Este grupo cristiano se encarga de la restauración y conservación del monasterio y en el forman también a miembros de su comunidad.
Visita guiada a la Cartuja del Aula Dei Venta de entradas