Las Iglesias de Zaragoza son uno de los monumentos más importantes que puedes encontrar, además dos de ellas son Patrimonio de la Humanidad. Conoce nuestra historia a través de los 18 templos más antiguos de la ciudad.
ACTUALIZADA EN 2022
¿Qué vas a encontrar en esta guía de las Iglesias de Zaragoza?
Índice de contenidos
Iglesias en Zaragoza capital: Nuestras 3 preferidas, 2 Patrimonio de la Humanidad
Nuestras 3 Iglesias de Zaragoza favoritas que no te puedes perder, son una muestra de prácticamente todos los estilos arquitectónicos que podrás encontrar en la ciudad.
Además, están consideradas como las iglesias más importantes de Zaragoza, dos de ellas son las catedrales de la ciudad y otras dos, Patrimonio de la Humanidad.
Información
Zaragoza tiene casi una veintena de iglesias antiguas, entre las que se encuentran algún monasterio y varias basílicas y catedrales.
Las Iglesias de Zaragoza que han llegado a nuestros días, mayoritariamente se construyeron o se les practicaron reformas barrocas durante el siglo XVIII. Muchas de ellas aún conservan los elementos mudéjares que se les habían realizado anteriormente, como las 4 bellas torres mudéjar repartidas por el centro de la ciudad.
La mayoría de estos templos se encuentran situados en el casco antiguo, su acceso suele ser gratuito, y durante los horarios en los que permanecen abiertas puedes acceder a contemplar su arte sacro y su arquitectura interior.
En el Barrio de la Magdalena se conserva el único monasterio del centro de la ciudad que ha llegado a nuestros días, y a solo 13 km, se encuentra otro de la Orden de los Cartujos con frescos de Goya en su interior.
Te contamos todos los detalles que tienes que saber si quieres visitar las Iglesias de Zaragoza.
Otros templos bonitos
A continuación te mostramos otras Iglesias de Zaragoza que también merecen la pena darse una vuelta por ellas y visitarlas:
Los monasterios
Cuando Zaragoza era conocida como la Florencia de occidente, había unos cuantos monasterios repartidos por la ciudad, los asedios que sufrió la ciudad en 1808 dejaron en ruinas la mayoría, únicamente y casi de milagro se salvó uno.
Las románicas
Las Iglesias románicas de Zaragoza prácticamente han desaparecido, algunas han sido sustituidas por otras más modernas, en su mayoría mudéjares y barrocas, y otras han sido eliminadas a consecuencia de la devastación que sufrió la ciudad durante los Sitios en 1808. Aun así, puedes encontrar una muestra de sus vestigios románicos en las siguientes Iglesias de Zaragoza:
Las mudéjares
Zaragoza cuenta con una importante muestra del mudéjar aragonés, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Además, algunos de los templos de la ciudad, también han sido reconocidos con esta protección:
Las barrocas
Muchas de las Iglesias de Zaragoza que han llegado a nuestros días fueron construidas bajo una estética barroca, ya sea por su exterior o interior, te detallamos las iglesias barrocas más interesantes que puedes encontrar en la ciudad:
Conciertos
En la ciudad se celebran 3 ciclos de música sacra en el interior de las iglesias más importantes.
Ciclos música sacra en la Seo y en la Basílica del Pilar 2018
Se celebran de marzo a diciembre y consisten en una serie de grandes conciertos de órgano y coro en el interior de las dos catedrales de la ciudad, la Basílica del Pilar y la Catedral de la Seo.
¡¡¡IMPORTANTE!!!
El aforo a los dos templos está limitado, para poder acceder a ellos, deberás de recoger las invitaciones (máximo 2 por persona) de forma totalmente gratuita, en la tienda “Peregrinaciones Marianas” que encontrarás en la Plaza del Pilar 21.
Las entradas las puedes recoger el día anterior al concierto, de 9:00h a 13:30 y de 17:00 a 20:00, y el mismo día que se celebra, sólo en horario de mañana.
Desde el 14 de marzo al 22 de diciembre de 2018 podrás encontrar estos conciertos que se celebran los siguientes martes a las 20:00h:
- 13 de marzo – Basílica del Pilar – Concierto de Cuaresma – Coro y órgano
- 27 de marzo – Basílica del Pilar – Concierto de Semana Santa – Orquesta y órgano
- 29 de mayo – La Seo – Concierto de órgano y coro
- 19 de junio – Basílica del Pilar – Concierto de órgano
- 2 de octubre – Basílica del Pilar – Concierto de órgano y orquesta
- 11 de diciembre – Basílica del Pilar – Concierto de órgano
- 21 de diciembre – Basílica del Pilar – Concierto de navidad – Coro de infantes del Pilar
XXI Música en San Pablo 2018: horarios y programa
Durante cuatro jueves de noviembre, la Iglesia de San Pablo abre sus puertas y celebra los conciertos de música sacra con su antiguo órgano.
El acceso a los conciertos es gratuito hasta completar el aforo:
- 8 de noviembre de 2018 – Jueves – 20:00 – Encuentro con Javier Mas – Concierto con guitarras y bandurrias. Blues, tradicional.
- 15 de noviembre de 2018 – Jueves – 20:00 – Element Quatuor – Saxofones || Concierto Musethica – Programa de Haydn y Grieg.
- 22 de noviembre de 2018 – Jueves – 20:00 – Vocal Tempo – 20 Años, 1998 – 2018. Con la boca abierta.
- 29 de noviembre de 2018 – Jueves – 20:00 – Chiavette – Cuarteto Vocal – Paisajes sonoros.
II Música Cuaresma en San Pablo 2019
Tambien en la Iglesia de San Pablo, entre el 6 de marzo y el 18 de abril de 2019, se celebrará esta serie de conciertos durante 5 miércoles de cuaresma.
Historia
En el interior de cada ficha de los diferentes templos de la ciudad, encontrarás una breve descripción histórica de cada uno de ellos.
Horarios, misas y precios de los templos
El acceso a todas las Iglesias de Zaragoza, a excepción de la Catedral de la Seo, es gratuito.
Hay templos que abren sus puertas únicamente los domingos, en cambio otros, podrás contemplarlos y visitarlos todos los días de la semana.
En la sección de horarios y tarifas de las fichas de las iglesias, podrás encontrar toda la información relativa a sus horarios, incluyendo las horas de misa, así como de sus tarifas.
Buscador y mapa con todas las iglesias y templos de Zaragoza
En el siguiente enlace, te mostramos el mapa con las iglesias de Zaragoza, geolocalizadas y el listado ordenado por nuestra selección de preferidas: