Video de Pabellón de Aragón Ver Video

Otra de las joyas arquitectónicas que nos ha dejado la Expo del 2008, edificio inspirado en las cestas de mimbre

Información del Pabellón de Aragón

¿Dónde está el Pabellón de Aragón?

El Pabellón de Aragón se localiza cerca del Acuario de Zaragoza en el recinto de la Expo Zaragoza 2008.

Pabellón de Aragón - Expo Zaragoza

Pabellón de Aragón

Su estructura recuerda a una cesta de mimbre

Sobre tres pilares suspendida, se encuentra la estructura del Pabellón de Aragón ocupando una superficie de 50×50 metros.

La estructura de este edificio está inspirada en las cestas de mimbre de las frutas típicas de esta región, de hecho, durante la muestra se podía ver en la parte más alta del edificio unas figuras hinchables con forma de frutas.

Para realizar la cesta, que fue todo un reto de la ingeniería moderna, se utilizaron laminas de micro-hormigón combinadas con otras de vidrio, permitiendo la entrada de luz natural a su interior. Además se emplearon técnicas usadas para la construcción de puentes dada la complejidad del proyecto.

La fachada de este edificio es singular, no existe en el mundo otra parecida, de hecho, cuando se levantó, se tuvieron que crear pruebas de homologación especificas para ella.

El Pabellón de Aragón es una construcción medioambientalmente responsable ya que posee características destinadas al ahorro energético.

Detalle fachada del Pabellón de Aragón

Detalle fachada

Pabellón de Aragón - Expo 2008

Pabellón de Aragón – Expo 2008

Se encuentra cerrado desde que finalizó la muestra

Pese a que el Pabellón de Aragón era uno de los edificios del recinto que tenía un futuro pensado tras el cierre de la muestra, en la actualidad, sigue a la espera de que se le realice la reforma que permitirá llevar a su interior una consejería del gobierno regional.

El edificio cuenta con una superficie expositiva de 3.000 metros cuadrados repartidos en dos plantas, aunque esta pensado para añadirle dos más en función de las necesidades.

Historia

El Pabellón de Aragón fue construido por el arquitecto aragonés Daniel Olano con motivo de la Expo del 2008.

Este edificio contó con un presupuesto de casi 30 millones de euros.

Durante la muestra fue un escaparate al mundo de todo lo que ofrece Aragón y su vinculo con el agua, tierra de contrastes, desde los áridos terrenos de los Monegros a los glaciares del pirineo.

En el Pabellón de Aragón se proyectó durante toda la expo el audiovisual «Sinfonía de Aragón» del cineasta aragonés Carlos Saura, en el que se recogen momentos captados en toda la comunidad aragonesa.

Actualmente este edificio, pese a que la idea original era trasladar a su interior una consejería del Gobierno de Aragón, está cerrado desde que finalizó la muestra.

Pabellón de Aragón

Pabellón de Aragón

image