Próximos eventos y venta de entradas del Auditorio de Zaragoza Consulta la programación y compra tus entradas
Comprar entradas
Si te gusta la música, disfruta de un concierto en este auditorio con una de las mejores acústicas de Europa
Índice de contenidos
El Auditorio de Zaragoza se encuentra en el Barrio de la Romareda, muy cerca del Parque Grande José Antonio Labordeta y del Paseo Fernando el Católico.
El edificio recuerda a la arquitectura local del renacimiento, es como uno de los palacios renacentistas de la Zaragoza del siglo XVI con aires de grandeza. Destaca el gran alerón que recuerda a los de madera que tenían las antiguas casas nobles de la ciudad.
Este espacio cuenta con una amplia e interesante programación de conciertos y ciclos, por lo que si te gusta, eres amante de la música clásica o simplemente te quieres introducir en ella, es una buena opción para disfrutar de este género en uno de los mejores auditorios de toda Europa. Además algunos de sus conciertos están pensados para ir con los peques.
Las instalaciones del Auditorio de Zaragoza están formadas por las siguientes dependencias:
Actualmente, el Auditorio de Zaragoza organiza a lo largo del año una serie de ciclos dedicados a la música:
El Auditorio de Zaragoza se inauguró el 5 de octubre de 1994, en los terrenos dejados por la antigua feria de muestras de la que se conserva su edificio principal, de inspiración neo-mudejar, en el lado de la Av. Isabel la Catolica, en frente del Parque Grande Jose Antonio Labordeta.
Fue obra de los arquitectos José Manuel Pérez Latorre y Basilio Tobías y contó con un presupuesto de unos 40 millones de euros.
La construcción del Auditorio de Zaragoza, por el elevado coste que supuso para la ciudad, vino acompañada de una gran polémica, que tras su inauguración, se fue reconvirtiendo en un orgullo para la ciudad.
Los horarios del recinto vienen marcados por la programación de los actos.
Los precios de las entradas varían en función del concierto y la ubicación del asiento.