Comer en Zaragoza es comer ternasco, chilindrón o ajoarriero. Te contamos lo ricas que están las borrajas y nuestro turrón más famoso, el de guirlache.
¿Qué vas a encontrar en esta guía de Comer en Zaragoza?
¿Qué comer en Zaragoza?
Comer en Zaragoza te sorprenderá, no solo te conquistará por sus monumentos, su gastronomía local también lo hará.
Te detallamos los platos más típicos, que podrás encontrar en muchos de los restaurantes de nuestras calles y plazas.
Ternasco asado
Aragón es tierra de carnes, aquí tenemos mucha experiencia cocinando el ternasco, un cordero de raza aragonesa, de no más de 90 días de vida y con denominación de origen. Las diferentes culturas que han pasado por la ciudad, musulmana, cristiana y judía, ya tenían al cordero como uno de sus platos más imprescindibles.
La forma más tradicional de consumirlo es asado con patatas al horno, delicioso. También lo puedes encontrar en forma de guiso, en sus modalidades en caldereta o a la pastora.
Cada vez es más habitual encontrar diferentes versiones de uno de nuestros productos estrella gastronómicos, en muchos sitios lo sirven en bocadillo o en forma de tapa. Obligatorio no irte de Zaragoza sin haberlo probado.
Verduras
La ribera del Ebro esta bañada de campos y cultivos, la huerta maña ofrece verduras y hortalizas excepcionales que podrás encontrar en muchos restaurantes.
Te recomendamos los cardos o las borrajas con patatas, riquísimas.
Migas Aragonesas
Otro de los platos típicos de Zaragoza son las migas de la zona. Su origen viene de los pastores que pasaban largos periodos por el monte, con el pan seco que tenían elaboraban este delicioso plato con tocino.
Actualmente las encontrarás en su versión más moderna, con longaniza (un embutido típico de la región) y uvas. Y por supuesto, siempre servidas en cazuela de barro.
Pollo al chilindrón
El chilindrón aragonés es de los más típicos y deliciosos. Esta salsa elaborada con pimientos, tomates y hortalizas de la huerta zaragozana es otro de los sabores que no puedes dejar de probar.
El plato más habitual es el pollo al chilindrón.
Bacalao al ajoarriero
Si prefieres el pescado, también vas a poder encontrar un producto a tu gusto en la gastronomía zaragozana.
El bacalao al ajoarriero se elabora en un sofrito de verduras de la huerta.
Tapas y bocadillos
Otros de los productos gastronómicos típicos de Zaragoza son las tapas y los bocadillos que podrás encontrar en las zonas de tapeo.
Postres y dulces
Los dulces más típicos que encontrarás, sobre todo en las tiendas de recuerdos que hay cercanas a la Pl del Pilar, son los adoquines del Pilar (Caramelos duros envueltos en papeles con jotas), el turrón guirlache y las Frutas de Aragón (frutas confitadas y chocolateadas).
Vinos
En todo Aragón existen 4 denominaciones de origen que podrás encontrar en todos los restaurantes y bares de la ciudad, DO Cariñena, DO Calatayud, DO Somontano, DO Campo de Borja.
¿Dónde comer en Zaragoza?
En toda la ciudad puedes encontrar un gran número de restaurantes y sitios de tapas, aunque lo que más te recomendamos es ir a tapear por las diferentes zonas que hay por el centro y cerca del Pilar.
¿Dónde comer en Zaragoza para las fiestas del Pilar?
Si vienes a Zaragoza para las fiestas del Pilar, te recomendamos que te pases a comer por los espacios gastronómicos de la Carpa Aragón 2019, donde podrás encontrar productos locales, y por el IV Ebro Foodtrucks festival, 20 foodtrucks con propuestas originales.
Mapa de zonas de tapeo
Si quieres comer en Zaragoza tapas, puedes ir a cualquiera de las 5 zonas en las que locales y turistas van a degustar estas delicias gastronómicas regadas con vino aragonés.
- 1 El Tubo: es la zona de tapeo más conocida de la ciudad y está repleto de bares y restaurantes. Además, puedes visitar todos los puntos de intereses que hay en sus callejones.
- 2 Pl Santa Marta: otra de las zonas con un buen puñado de locales gastronómicos, se encuentra en el entorno situado muy cerca de la Seo y de la Plaza del Pilar.
- 3 Barrio de la Magdalena y 4 Calle Heroismo: son las zonas más alternativas de la ciudad, su zona de tapeo se hace especialmente concurrida los juepincho, casi todos los jueves del año, a partir de la media tarde, en muchos de sus bares sirven una tapa exquisita y bebida por solo 2 euros.
- 5 San Miguel: otra de las zonas de tapeo de la ciudad que se extiende hasta los alrededores de la Pl de los Sitios.