Recorre esta importante vía de la ciudad que te llevará a la Aljafería o al recinto de la Expo 2008.
Qué visitar en el Paseo María Agustín
El Paseo María Agustín es una importante vía del centro de la ciudad. Inicia su recorrido en la Puerta del Carmen y llega hasta las puertas del río Ebro en la Plaza Europa.
En el Paseo María Agustín existen un gran ejemplo de construcciones racionalistas de los años 30 del siglo pasado, además, en esta zona se encuentra el Museo Pablo Serrano.
Mapas y puntos de interés turístico del Paseo María Agustín
1Puerta del Carmen: ¡¡¡muy interesante!!! única puerta que ha quedado en pie de las doce que tuvo la ciudad medieval.
2Iglesia de las Carmelitas – María Agustín 2: templo construido en 1965 para sustituir el anterior, del siglo XIII, que fue destruido durante los Sitios.
Puerta del Carmen e Iglesia Carmelitas
Museo IAACC Pablo Serrano
3Edificio Más – María Agustín 1: bloque residencial de 1935, de estilo racionalista con influencias futuristas y art déco.
4Edificio Pastor – María Agustín 3: construido en 1934 también representa un ejemplo del racionalismo zaragozano.
5Edificio Algora – Armisén – María Agustín 7: otro ejemplo del racionalismo de la ciudad de los años 30 del siglo XX.
6Edificio Herrero – María Agustín 9: otro interesante ejemplo.
7Iglesia y colegio del Carmen – María Agustín 8: construcción contemporánea de 1963.
8Ambulatorio Ramón y Cajal – María Agustín 12 – 14: grupo de edificios de 1963 construidos dentro de las tendencias del neorracionalismo monumental.
9Museo Pablo Serrano – María Agustín 20: ¡¡¡muy interesante!!! construcción contemporánea del 2008 realizada sobre unos antiguos talleres de carpintería de principios del siglo XX. En su interior se exhiben obras del escultor aragonés Pablo Serrano, nacido en 1908, quien está considerado como uno de los mejores artistas españoles del siglo XX. La entrada al museo es gratuita.
10Grupo Escolar Joaquín Costa – María Agustín 41: ¡¡¡interesante!!! colegio construido en los años 20 del siglo pasado inspirado en tendencias clasicistas.
11Caixaforum Zaragoza – Anselmo Clavé 4: ¡¡¡muy interesante!!! museo construido en el 2014 para albergar las exposiciones temporales de la obra social de la Caixa.
Grupo Escolar Joaquín Costa
Caixaforum Zaragoza
12Antigua Estación del Portillo – Anselmo Clavé 6: parte del edificio de la que fue la estación central de trenes de Zaragoza desde 1973 hasta 2003, momento en el que fue trasladada a la actual Estación Intermodal de Delicias.
13Antigua Fábrica de Chocolates y Cafés Orús – Escoriaza y Fabro 45: ¡¡¡interesante!!! desde Anselmo Clavé, a la altura de este monumento, se puede observar uno de los mejores ejemplos que se conservan de la arquitectura industrial de la Zaragoza de principios del siglo XX.
14Manzana de viviendas Militares – María Agustín, Anselmo Clavé y General Mayandía: grupo de bloques de viviendas militares para mandos construidas en 1944 haciendo uso de un lenguaje protorracionalista con elementos monumentalistas.
15Edificio Pignatelli – María Agustín 36: ¡¡¡interesante!!! conjunto monumental que tiene sus orígenes en la Casa de Misericordia del siglo XVIII. Actualmente es la sede del Gobierno de Aragón. Para verlo completamente, esta compuesto por un enorme edificio y una iglesia, deberás realizar el recorrido por todo el perímetro del recinto.
Antigua Fábrica Orús
Edificio Pignatelli
16Antigua Maternidad – María Agustín 38: construcción sanitaria de 1938, de estilo ecléctica.
17Averly – María Agustín 59: talleres y bloque de viviendas construidos a finales del siglo XIX, de la que fue una de las industrias del metal más importantes de Europa. Se conserva la puerta de la entrada a la fabrica, un grupo de casas, el unifamiliar adosado al recinto y parte de los talleres. Actualmente se esta rehabilitando la zona y construyendo un edificio en su interior.
18Casa Gómez y Ortiz – María Agustín 61 – 63: bloque de viviendas de 1903, de corte ecléctico, influenciado por los talleres de Averly.
19Casa Moreno – María Agustín 73: bloque de viviendas de estilo ecléctico, construido en los años 20 del siglo pasado.
20Casa Moliner – María Agustín 81: Bloque de viviendas eclécticas de finales del siglo XIX.
21Palacio de la Aljafería – Diputados con Av. Madrid: ¡¡¡imprescindible!!! no te pierdas esta joya que tiene sus orígenes en la Torre del Trovador del siglo IX, escenario de la opera de Verdi, Il Trovatore. Tras sucesivas ampliaciones durante la época musulmana y la reconquista, acabó convirtiendose en la gran fortaleza, tipo castillo, de la actualidad. Fue declarado en 2001 monumento Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En su interior hay autenticas joyas del mudéjar.
24Calle Dr. Fleming: tomando esta calle llegaras a la Calle Madre Ràfols, siguiendo el perímetro del Edificio Pignatelli llegarás a la Plaza Portillo, si vas en la otra dirección, podrás llegar hasta la Avenida Cesar Augusto.
26Calle Conde de Aranda: tomando esta avenida podrás llegar a la Plaza del Pilar pasando por el Mercado Central y las Murallas Romanas de Caesaraugusta.