Una alternativa para ir de la Plaza del Pilar a la Plaza España por una de las calles más antiguas.

Qué visitar en la Calle Don Jaime I

La Calle Don Jaime I es un lugar agradable para pasear entre comercios y gente, pese a que por el momento, sigue siendo una vía transitada también por vehículos.

Mientras recorres la Calle Don Jaime I, que atraviesa todo el casco histórico de la ciudad, verás algún palacete renacentista, podrás contemplar viviendas del siglo XIX, algún local comercial de principios de los XX y un recuerdo a la desaparecida Iglesia de Santiago, una de las más antiguas que tuvo la ciudad. La Calle Don Jaime I tiene dos plazas peatonales, donde podrás descansar y refrescarte en alguna de sus terrazas.

Calle Don Jaime I: Teatro Principal de Zaragoza

Don Jaime I: Teatro Principal

Mapa y puntos de interés turístico de la Calle Don Jaime I

  • 1 Casas Antiguas de Don Jaime I 5, 7, 9: casas antiguas reformadas.
  • 2 Plaza José Sinués: pequeña plaza peatonal con terrazas, muy animada, ideal para tomar un tentempié y descansar. Desde esta zona puedes observar la 3 Parte trasera del Teatro Principal y 4 Casa de San Andrés 1, de los años 40, levantada por Teodoro Ríos e inspirada en la arquitectura local
  • 5 Casa de Ganaderos – San Andrés 8: sede de tipo monumentalista proyectada por Teodoro Ríos en 1914.
  • 6 Casa Auría – 14: otra construcción de Teodoro Ríos levantada en 1917, este fue el resultado, un edificio monumental con tendencias neobarrocas, único en Zaragoza.
  • 7 Iglesia de San Gil Abad – 13: ¡¡¡interesante!!! no te pierdas la torre mudéjar de este templo del siglo XIV.
Iglesia San Gil Abad - Zaragoza

Iglesia San Gil Abad

Plaza Ariño - Zaragoza

Plaza Ariño

  • 8 Casa Chóliz y Antigua Perfumería Rived – 17: casa antigua, remodelada en el siglo XIX, aún conserva la fachada de la antigua perfumería que abrió sus puertas en los bajos de este edificio en 1959.
  • 9 Antigua Cámara de Comercio – 18: levantada en 1935 por Teodoro Ríos, inspirada en la arquitectura local. Actualmente es el Colegio de Abogados de Zaragoza.
  • 10 Casa de Don Jaime I 20: pequeño bloque de Fernando de Yarza levantado en 1873, un ejemplo de la estética academicista de la segunda mitad del siglo XIX.
  • 11 Casa Torres – 19: bloque art déco, obra de Teodoro Ríos realizada en 1931.
  • 12 Casa y local comercial de Don Jaime I 21: bloque ecléctico de 1883, en sus bajos hay una tienda original de 1887 diseñada por Ricardo Magdalena.
  • 13 Casa Abaigar – 24: obra de los hermanos Borobio de 1940, como curiosidad, este edificio clasicista se construyó con refugio antiaéreo.
  • 14 Casa Zaldívar – Méndez Núñez 31: varias casas antiguas, reformadas y ampliadas en 1882.
  • 15 Plaza Áriño: ¡¡¡interesante!!! pequeña plaza peatonal con terraza donde se encuentra el Palacio de los Torrero. En el centro de la plaza hay una fuente con una escultura dedicada al primer cineasta español, Eduardo Jimeno Correas, quien, en 1896 grabó su primera película en Zaragoza, «Salida de misa de doce del Pilar de Zaragoza». A muy pocos metros de esta plaza se encuentra la Plaza Santa Marta, antesala del Museo Goya y rincón donde los domingos por la mañana exponen los pintores de la ciudad.
  • 16 Casa Corralé – 35: bloque de inspiración vienesa construido en 1916.
  • 17 Vistas de la torre de la Magdalena – Don Jaime I con Mayor: ¡¡¡interesante!!! desde esta esquina tendrás unas buenas vistas de la torre mudéjar de la Iglesia de la Magdalena.
  • 18 Casas de Don Jaime I 37 : casas antiguas reformadas y ampliadas en 1876.
Cruz de Santiago - Calle Don Jaime

Cruz de Santiago

Antigua Iglesia de Santiago

Antigua Iglesia de Santiago

  • 19 Casa de Don Jaime I 39 y 41: viviendas de 1914 edificadas en el solar en el que se encontraba la antigua Iglesia de Santiago, un templo románico, de los primeros cristianos que se levantaron en la ciudad, que desapareció en el primer cuarto del siglo XIX. En recuerdo a este templo, que perteneció a uno de los más importantes de Zaragoza, en la fachada de la casa actual, se colocó un relieve con la cruz de Santiago, en memoria a esta triste desaparición, además, a la otra vía que limitaba a esta iglesia, se la conoce como calle de Santiago.
  • 20 Casa de Don Jaime I 48: obra clasicista de Fernando de Yarza de finales del XIX.

¿A dónde ir desde esta calle?

Teatro Romano 1 min Plaza San Pedro Nolasco 1 min

  • 2 Plaza Sinues: siguiendo la Calle Veronica, donde veras los restos del teatro, siguiendo su perimitero, llegaras a la Plaza San Pedro Nolasco. Otra opción para llegar a esta plaza es tomar la 29 Calle San Jorge.

El Tubo 1 min Calle Alfonso I 3 min

  • 22 Calle Estebanes y 23 Calle Mendez Nuñez: te llevarán hasta la Calle Alfonso I atravesando el Tubo.

Plaza Santa Cruz 1 min Museo de Goya 2 min

  • 15 Plaza Ariño: al otro lado de la Plaza Ariño se encuentra la Plaza Santa Cruz.

Museo de Goya 1 min Calle Alfonso I 4 min

  • 24 Calle Espoz y Mina: te conducirá hasta la Calle Alfonso I pasando por el Museo de Goya.

Catedral de la Seo 1 min Basílica del Pilar 3 min

Barrio del Arrabal 6 min

Iglesia de la Magdalena 4 min

  • 28 Calle Mayor: cruzando la Calle San Vicente de Paúl, te conducirá hasta una de las torres mudéjares más bellas de la ciudad.

Historia

La Calle Don Jaime I es una de las vías más antiguas de la ciudad, en la época de Caesaraugusta fue el Cardus Maximus, una de las dos calles más importantes que tenía la antigua ciudad romana.

Está dedicada al rey Jaime I el Conquistador, uno de los reyes de la Corona de Aragón.

El aspecto que tiene actualmente es fruto de la última gran reforma realizada a mediados del siglo XIX.

image